La eliminación del fuero al Presidente de la República, aprobada ayer por el Senado, coloca a México como una nación pionera en el mundo en quitar privilegios y la inmunidad a la figura presidencial.
Para el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República, Cristóbal Arias, con esta reforma culmina la era del presidencialismo mexicano.
Que no haya un presidencialismo intocable que no pueda ser objeto de enjuiciamiento durante su encargo”, Cristóbal Arias Solís, presidente de la Comisión Puntos Constitucionales, Senado.
Porque lo que la gente está harta y lo que quiere es que se combate la corrupción e impunidad y que haya castigo a quienes incurren en actos de corrupción y de abuso de poder desde las esferas públicas, desde los presidentes de la República; no nada más chivos expiatorios de funcionarios de segundo nivel para con eso poner una cortina, tender una cortina de humo y tratar ellos de cubrir la responsabilidad que han tenido en el ejercicio de sus funciones”, Cristóbal Arias Solís, presidente de la Comisión Puntos Constitucionales, Senado.
Juicio al Presidente de la República, aseveró, por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y faltas por las que podría ser enjuiciado cualquier ciudadana o ciudadano.
El legislador explicó que si la reforma es respaldada por la mayoría de los congresos estatales y entra en vigor, nada impedirá que el titular del Ejecutivo Federal se enfrente cara a cara ante un juez en caso de cometer algún delito.
El fuero es una figura de protección que permite al Presidente de la República, a los legisladores, a altos funcionarios evitar ser llevados a la barandilla como cualquier persona”, Cristóbal Arias Solís, presidente de la Comisión Puntos Constitucionales, Senado.
En entrevista para ONCE NOTICIAS, el senador por Michoacán recordó que las modificaciones a los artículos 108 y 111 de la Carta Magna fueron planteadas precisamente por el Presidente López Obrador.
Estamos ante una nueva figura, el agotamiento, la desaparición del fuero constitucional a iniciativa de este Presidente para que a este mismo pudiera enjuiciarse si fuera el caso, si incurriera en alguna responsabilidad o cometer algún delito, creo que son avances muy importantes, sin precedente en la vida institucional, jurídica y política de nuestro país”, Cristóbal Arias Solís, presidente de la Comisión Puntos Constitucionales, Senado.
Como dice: El que nada debe nada teme; el que actúa honesta, verticalmente pues igual no podrá haber nada de que lo puedan señalar o acusar”, Cristóbal Arias Solís, presidente de la Comisión Puntos Constitucionales, Senado.
Recordó que el presidente López Obrador también propuso la consulta ciudadana para enjuiciar o no a actores políticos de pasadas administraciones por actos de corrupción y la revocación de mandato.
Este Presidente de la República también presentó, solicitó y aprobamos la revocación del mandato del presidente de la República, ningún otro lo había hecho; cuando todos quieren quedarse y hasta reelegirse, él planteó y nosotros aprobamos la figura de la revocación del mandato”, Cristóbal Arias Solís, presidente de la Comisión Puntos Constitucionales, Senado.