Salud

Avanza implementación del IMSS-Bienestar en Puebla

El Seguro Social invierte más de 4 mil 241 mdp para la transferencia de los servicios estales de salud al Órgano Público Descentralizado IMSS-Bienestar y en la construcción del Hospital General Regional 36 de San Alejandro.

En Puebla avanza la implementación de la federalización del sistema de salud con el IMSS Bienestar, así lo informó el director general del IMSS, Zoé Robledo, al gobernador Sergio Salomón Céspedes en una reunión de trabajo entre autoridades del sector salud federal y del gobierno estatal.

El gobierno federal ha invertido más de 4 mil 241 millones de pesos (mdp) para la transferencia de los servicios estales de salud al Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar y en la construcción del Hospital General Regional (HGR) No. 36 de San Alejandro.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, refirió que se han invertido más de 2 mil 322 millones de pesos en infraestructura, 54.5 mdp en la compra de equipo médico, mil 229 mdp en basificación del personal de salud y 635 mdp en nuevas contrataciones, tanto en el Régimen Ordinario como en IMSS-Bienestar.

En tanto, el gobernador de Puebla aseguró que su administración está comprometida en trabajar coordinadamente con el gobierno federal para que el acceso a la salud sea una realidad.

El Hospital General Regional No. 36 contará con 180 camas, 37 consultorios, 10 sillones de quimioterapia, 17 unidades de Hemodiálisis, Clínica de Mama, Sala de Hemodinamia y Tomógrafo. Entre las especialidades principales tendrá Cardiología, Pediatría, Oncología y Medicina Interna.

Respecto al programa La Clínica es Nuestra” se han entregado 885 de 890 tarjetas de apoyo para los Comités de Salud y Bienestar, lo que representará una inversión de más de 500 millones de pesos para acciones de mejora de las unidades médicas; a partir del 1 de julio se hará entrega de credenciales a personas sin seguridad social que se han registrado a IMSS-Bienestar.

También se ha avanzado en la contratación del cuerpo médico

Zoé Robledo detalló que se cuenta con 201 de los 378 Centros de Salud de un consultorio con turnos completos cubiertos, un avance del 53%; además se ofertaron 725 plazas para médicos generales, de los cuales 498 han sido contratados.

Expuso que para el Segundo Nivel de atención, dentro de la convocatoria de médicos especialistas se han abierto 469 plazas, con 201 perfiles recibidos y se privilegiarán las plazas para Unidades Médicas Rurales (UMR) o de difícil acceso; para enfermeras especialistas se ofertaron 506 plazas, se han recibido 238 perfiles, mismas que se encuentran en el proceso de revisión.

Además se incorporarán 12 médicos cubanos a Puebla.

El titular del IMSS dijo que en la primera etapa de basificación se han entregado 2 mil 687 plazas y en una segunda etapa se beneficiará con una base a mil 133 trabajadores de la salud. 

Añadió que se han hecho mil 012 nuevas contrataciones, que representan una inversión anual de más de 635 millones de pesos, de los cuales 276 han sido médicos especialistas, 498 médicos generales y 238 enfermeras especialistas.

Indicó que se tiene un avance del 100% de los 14 servicios integrales, que contemplan diversas atenciones operativas en 70 hospitales de la entidad, tales como Anestesia, Banco de sangre, Hemodiálisis, Hemodinamia y cirugía cardiovascular, Mezclas oncológicos, entre otros.

La salud es prioridad para la administración

Durante el encuentro, en el que también se dio a conocer el avance en las unidades de Oncología y Cardiología en el Hospital para el Niño Poblano, el titular del Ejecutivo recalcó que Puebla reconoce al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por su visión y voluntad para fortalecer el sistema de salud. Reiteró que su administración está comprometida en trabajar coordinadamente con el gobierno federal para que el acceso a la salud sea una realidad.

A su vez, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, destacó que la administración del Presidente López Obrador, ha fortalecido la infraestructura hospitalaria para que nadie se quede sin atención médica, así como la oportunidad de integrar el Primer Nivel como un concepto de atención integral a través del programa La Clínica es Nuestra, “ahí vamos a tener el futuro para nuestros hijos, nuestros nietos y de ahí la importancia”, sostuvo.

Por su parte, el director general del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, expuso que en el abastecimiento de medicamentos e insumos médicos a la fecha Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) ha entregado el 77.8% de las piezas solicitadas en órdenes de reposición y se trabajar para llegar al 100% de abasto.

Back to top button