Suecia se mantiene firme en su estrategia de apelar a las medidas voluntarias y no a los confinamientos. La enfermedad ya ha matado a más de 6 mil suecos.
La nación nórdica de 10 millones de habitantes, cuyo relajado enfoque para combatir el virus ha atraído la atención de todo el mundo, además de generar duras críticas internas, ha visto un aumento en el número de casos, hospitalizaciones y muertes en las últimas semanas.
Los 5 mil 990 nuevos casos notificados el viernes fue la cifra más alta desde el inicio de la pandemia. También se registraron otras 42 muertes, la mayor cantidad en cerca de tres meses.
Sin embargo, la estrategia no cambiará.
“… seguiremos por este camino”, dijo el viernes a Reuters el epidemiólogo jefe Anders Tegnell en una entrevista telefónica. “Así es como trabajamos en Suecia. Lo entendemos muy bien y cumplimos mucho las reglas”.
A diferencia de muchos otros países, Suecia ha mantenido abiertas las escuelas, los restaurantes y otros negocios durante la pandemia. En cambio, se ha centrado en medidas voluntarias destinadas a promover el distanciamiento social y la buena higiene.
El enfoque ha generado críticas y elogios. Las frecuentes conferencias de prensa de Tegnell han generado grandes audiencias televisivas. Varias personas, incluso, se han tatuado su cara en el cuerpo y en las calles de Estocolmo se pueden ver camisetas que dicen “En Tegnell confiamos”.
Sin embargo, no todos están de acuerdo, y Tegnell ha recibido amenazas de muerte de personas que lo acusan de seguir una política imprudente.
Si bien la tasa de mortalidad per cápita de Suecia es más baja que en países como España y Gran Bretaña, es más de 10 veces mayor que en la vecina Noruega.
En una carta abierta publicada en el diario Aftonbladet el viernes, 27 científicos y médicos suecos pidieron a los líderes políticos que introduzcan restricciones más duras.
Suecia ha registrado 485 casos por cada 100 mil personas en el último período de dos semanas, aproximadamente lo mismo que en Gran Bretaña pero algo más de la mitad que en Francia.