La Secretaría de Función Pública anunció, a través de un comunicado, la inhabilitación por 10 años de un exfuncionario de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), por conflictos de interés en el sector energético.
- El exfuncionario de la CRE renunció al cargo el pasado 15 de junio, tras las acusaciones de autorizar en junio de 2017 un permiso a la empresa “Demarca”, filial de la compañía “Santa Fe Gas”, dirigida por un primo hermano de su esposa.
La Secretaría de Función Pública subrayó que en la administración del Presidente López Obrador no quedarán impunes las irregularidades del pasado neoliberal, que buscaban desaparecer Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Asimismo, el comunicado detalla que el exfuncionario de la CRE favoreció permisos en beneficio de una empresa relacionada con un familiar, falta grave de acuerdo con la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas.
El comunicado también subrayó que para la Función Pública es prioritaria la erradicación de los conflictos de interés, sobre todo alrededor de la mal llamada Reforma Energética, que buscó que unos cuantos se llenaran los bolsillos desviando recursos públicos.
El comunicado explica que en el periodo neoliberal, instituciones como esta Comisión fueron usadas para privatizar las industrias del sector y debilitar a las empresas públicas, lo que puso en riesgo la soberanía energética de la Nación.
La Secretaría de la Función Pública asimismo advirtió que es prioritario avanzar en el rescate de Pemex y la CFE, por su carácter estratégico para lograr el desarrollo sostenible y soberano de México.
Trabajamos para moralizar la política y construir una nueva ética pública en la que no quepan el auspicio de los intereses privados ni las componendas entre servidores públicos y particulares, ya que la cuarta transformación no va a someter el desarrollo del país al rentismo ni al favorecimiento de unos cuantos”, señaló el comunicado.