Nacional

Diputados discuten Proyecto de PEF para el Ejercicio Fiscal 2021

En el Pleno de la Cámara de Diputados, se discute el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021.

 

Al presentar el dictamen, Erasmo González, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, destacó que se trata de un documento responsable, consciente de las necesidades de nuestro país y que, además, se ajusta a la crisis económica ocasionada por la pandemia.

 

El gasto neto total previsto en el Presupuesto de Egresos equivale a 6.25 billones de pesos, lo que representa una disminución real del 0.3, respecto al PEF 2020, esta reducción es reflejo de las dificultades económicas que vivimos todos”, expuso el legislador.

 

“Tiene como prioridad la atención de grupos que históricamente han sido vulnerados y sistemáticamente relegados de la toma de decisiones”, agregó.

 

  • El Partido Revolucionario Institucional criticó que se disminuya el presupuesto a los órganos autónomos y al poder judicial.

 

Las pequeñas modificaciones que están haciendo solo tienen un objetivo: afectar y reducir la capacidad de los órganos constitucionales autónomos, como lo son el Poder Judicial y del Instituto Nacional Electoral”, indicó Fernando Galindo Favela, diputado del PRI.

 

El PAN y Movimiento Ciudadano pusieron en entredicho que se recorte el gasto a los estados, lo que consideraron como un centralismo del Gobierno Federal.

 

El diputado del PAN, Ricardo Villarreal García dijo que “le están quitando 182 mil millones de pesos a los estados y los municipios a ellos que son los que atienden temas tan importantes como la educación, la salud, la seguridad y los servicios básicos que nuestra gente tanto y tanto necesita”.

 

Por su parte, Tonatiuh Bravo Padilla, coordinador de Movimiento Ciudadano, expuso que “es un presupuesto centralista que desaira el pacto federal. Este dictamen no distribuye un peso a las entidades federativas para hacer frente a la pandemia a pesar de que son los sistemas de salud locales los que cargan la parte principal de atención a la emergencia”.

 

Reginaldo Sandoval, coordinador del PT en San Lázaro, respondió a los señalamientos de la oposición:

 

Lo que se transfiere a las entidades federativas, sólo por participaciones y aportaciones, asciende a cerca de 1.7 billones de pesos, representa el 27% del presupuesto federal o, en otras palabras, representa el 47% de todos los ingresos tributarios de la federación”.

 

Pablo Gómez, diputado de Morena, recordó a los panistas y priístas las épocas en las que pedían dinero a municipios y estados, para después asignarles recursos del presupuesto de egresos.

 

Este martes podría ser aprobado en lo general el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2021; el miércoles y jueves se discutirían las reservas.

 

Deja un comentario

Back to top button