El 20 de octubre de 2017 al interior del gabinete de Enrique Peña Nieto se dio la instrucción de destituir a Santiago Nieto como titular de la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales. No era de extrañarse, el abogado queretano investigaba el financiamiento ilícito en la campaña del PRI. Todos pensaban que la carrera política de Santiago Nieto estaba terminada. Pocos, o casi nadie imaginaba que un año después, se convertiría en el pilar con el que el presidente Andrés Manuel López Obrador combatiría la corrupción al designarlo como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. Esta es la conversación que Once Noticias sostuvo en exclusiva con quien hoy es considerado el “Zar Antilavado”.
A mí lo que me quedaba muy claro es que el presidente quiere transformar, o está en ese proceso, de transformar a vida pública de México y por lo tanto era importante que esta Unidad que es un mirador privilegiado respecto a las realidades del flujo financiero que afectan desde la trata de personas, los temas vinculados con robo de hidrocarburos, delitos contra la salud, tráfico de armas, debía tener una posición distinta”, Santiago Nieto
No son facultades especiales ni el conferimiento de un poder excesivo, defiende Santiago Nieto, si la UIF ha acaparado los reflectores es porque ahora sí la vigilancia del sistema financiero mexicano sigue la premisa del “Follow the Money”. Un rastreo, dice, en el que no hay intocables.
Nosotros hemos tenido, yo creo que unos 35 casos. En 2019 se presentaron 164 denuncias, En 2020 llevamos la número 85. Al principio robo de hidrocarburos, trata de personas, tráfico de migrantes, empresas fachada, factureras, narcotráfico y corrupción política”, añadió Nieto.
Varios expedientes abiertos en la UIF y pocas judicializaciones en la Fiscalía General de la República. La coordinación entre ambos organismos asevera el abogado queretano, funciona. Para muestra los procesos iniciados contra personajes que parecían contar con un halo de impunidad.
No obstante, reconoce ciertos obstáculos en el proceso de impartición de justicia.
Yo lo que creo es que también el Sistema Procesal Acusatorio obliga a los fiscales a desarrollar una actividad inclusive de control judicial, por ejemplo, en los estados de cuenta por el secreto bancario no pueden ser solicitados de manera directa por el Ministerio Público directamente en la Banca de Valores y eso va retrasando el procedimiento”, agregó.
Revela a Once Noticias que la lupa de la inteligencia financiera ahora está en los fideicomisos.
Hemos encontrado ya varios casos, OHL, por ejemplo, es un caso de corrupción vinculados con fideicomisos. Se crearon fideicomisos para el Viaducto Bicentenario, se crearon fideicomisos para el Tren a Toluca, el paso elevado de Puebla. Y en todos los casos encontramos la generación del fideicomiso y después un proceso de corrupción”, señaló Santiago Nieto.
¿Están bajo la lupa estos 109 que fueron ya eliminados?
-En este momento sí, estamos trabajando sobre Fonden, creo que es un paso importante que tiene que ver con asignaciones directas en el sexenio anterior”, agregó Nieto.
La extinción de 109 fideicomisos de los 374 que tiene registrados la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por ser, como lo dijo el presidente López Obrador, todo un arte en desaparecer recursos públicos, son, tal vez, el primer paso, según lo anticipa Nieto Castillo.
Nosotros queremos impulsar una reforma para que no solamente se nos reporte los fideicomisos cuando se constituyen o se modifican como actualmente sucede, sino que también cuando existe una operación sospechosa de los propios integrantes del Fideicomiso”, declaró Nieto.
Los métodos para desviar el dinero del erario se han sofisticado. Porque en el anterior sexenio no existió una estafa maestra, sino varias estafas maestras. Distintos casos en los que las dependencias entregaban dinero a las universidades públicas y éstas a su vez a empresas fachada.
Tenemos la denuncia de un caso que denominamos Maika -así se llamaba la empresa- en la Universidad de la Chontalpa por un caso de 83 millones de pesos, pero hemos encontrado 105 casos de contratos firmados por la administración de Rosario Robles. El dinero terminaba yéndose en efectivo. Es decir, sacaban el dinero en efectivo y trasladores de valores lo llevaban a algún sitio.
¿Quién? Los representantes legales de los apoderados de las empresas fachada a veces son personas que no tienen un perfil transaccional por eso tienen esas características de testaferros, por ejemplo, un despachador de una gasolinera, una secretaria”, Nieto Castillo.
- El 26 de octubre un juez federal rechazó invalidar el proceso contra robles berlanga, por lo que se tomó la decisión de mantenerla en prisión por el delito de ejercicio indebido del servicio público. Se le acusa de generar un daño a las finanzas públicas por 5 mil 73 millones. Sin embargo, Santiago Nieto dice que las imputaciones contra la funcionaria no han terminado.
Todavía hay más cosas nosotros tenemos que investigar, realizar una investigación adicional. -Los cargos sobre qué serían? Sobre el tema de terrenos federales. Lo que hemos encontrado son varios esquemas de Estafa Maestra, el más emblemático, el más importante es el de Rosario Robles en Sedesol y Sedatu. Además, ahí encontramos venta de terrenos federales a niveles ínfimos y varias casas de defraudación del Estado mexicano”, señaló Nieto.
En otro de los casos emblemáticos de corrupción, la Unidad de Inteligencia Financiera no sólo le sigue la pista a cuentas y propiedades de Genaro García Luna, también de sus colaboradores, Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño, con quienes el ex secretario de Seguridad habría desviado 50 millones de dólares producto de sobornos del narcotráfico.
El día de ayer tuve una reunión del GAN-Sec, del grupo de alto nivel en materia de seguridad México Estados Unidos y tuvimos, bueno, en el subgrupo que trata los temas de lavado dinero y hicimos la solicitud formal de que nos dieran la información respecto a estos personajes que están siendo procesados en Estados Unidos. Están congeladas las cuentas de los tres EDITAR Genaro García Luna, Cárdenas Palomino y Pequeño”, puntualizó Santiago Nieto Castillo.
La lucha contra el lavado de dinero de los grandes capos de la droga es la siguiente meta. Hace unos días la UIF anunció el bloqueo de mil 352 cuentas bancarias de 14 bandas del crimen organizado que operan en la Ciudad de México.
- ¿Buscar un cargo de elección popular? Contundentemente Santiago Nieto descarta Querétaro o cualquier otra batalla electoral, la suya, dice, por el momento se libra en flujos, desvíos e irregularidades del sistema financiero mexicano.