Debido a la persistencia de la pandemia de Covid-19, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) acordaron ampliar la suspensión parcial de sus actividades presenciales hasta el 6 y 15 de enero del 2021, para salvaguardar la salud de usuarios y servidores públicos del Poder Judicial de la Federación.
- En los acuerdos publicados este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se detalla que la suspensión de actividades se mantendrá por lo menos hasta el 6 de enero del año próximo.
Los acuerdos suscritos por el presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldivar, y el secretario ejecutivo del Pleno de la Judicatura, Arturo Guerrero, explican por separado como continuará la suspensión parcial de actividades en los plenos, salas y tribunales y juzgados del Poder Judicial de la Federación (PJF) desde el pasado 18 de marzo de este año.
Cabe recordar que con esta nueva ampliación del acuerdo, es la séptima ocasión que el pleno de ministros aplaza el regreso a la normalidad, para evitar el riesgo de contagios por la enfermedad.
Las actividades jurisdiccionales, como son la promoción de acciones y controversias constitucionales, recursos y solicitudes de atracción, seguirán realizándose vía internet.
El pleno de ministros y las dos salas de la SCJN continuarán sesionando mediante videoconferencias, como lo viene haciendo desde abril pasado.