NacionalTendencias

Pedro Haces no quiere gravar propinas; busca salario base para trabajadores

El diputado morenista presentará iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo a fin de que trabajadoras y trabajadores que reciban propina tengan un salario base.

El diputado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Pedro Haces Barba, aclaró que su intención no es proponer el cobro de impuestos a las propinas, como lo había anunciado la semana pasada.

Asimismo, detalló que lo que planteará en los próximos días es una iniciativa de reforma a la Ley del Trabajo para garantizar un salario base y prestaciones de ley a empleados que perciben ingresos sólo por propinas.

La medida, estimó, beneficiaría con un salario mínimo de 248 pesos al día a millones de personas, entre ellos empleados de gasolineras, restaurantes, cerillos y franeleros. 

“Para que todos ellos que son millones de seres humanos, mexicanos y mexicanas tengan un salario base y no sólo de propinas y, repitiendo, no vamos a grabar las propinas”, comentó Haces Barba. 

Incluso, reveló que en algunos casos los trabajadores son estafados por sus empleadores. 

En ese sentido, destacó que en el sector de los hidrocarburos, los despachadores de gasolina, los meseros, los ballets parking no tienen un salario.

Aún peor, dijo el diputado, los patrones, muchas veces, quitan de las propinas un porcentaje para comprar cristalería, cubiertos y loza. 

Además, aseguró que dialogará con las y los coordinadores de los grupos parlamentarios para que se apruebe su propuesta, porque “debemos tomar la opinión de todos y de todas; esa es la democracia” y apuntó que espera que la iniciativa se apruebe en este periodo ordinario o en el próximo.

Haces Barba sostuvo que las propinas “son sagradas” porque es voluntad de un cliente darlas.

“La propina, en cualquier lugar del mundo puede ser un 10%, un 15%, lo que tú le das a quien te atendió en una gasolinera, en un restaurante, pero aquí lo más importante es que la gente tenga un salario base, que nunca lo ha tenido, y al no tener un salario base no tienen todos los beneficios del 123 constitucional, en la Ley Federal del Trabajo”, reiteró.

De igual manera, consideró que no habría una sola bancada que se oponga a esta iniciativa que presentará, porque “es por el bien de las y los mexicanos que trabajan en todos estos lugares“.

El morenista también precisó que se considera a las y los trabajadores de actividades deportivas, como los caddies, vendedores en estadios, en plazas de toros y de las ferias, como Aguascalientes, León, Pachuca, entre otras.

Esto sucede luego de que hace unos días, Pedro Haces informó que buscaría regular las propinas que reciben los trabajadores en sectores como el restaurantero, gasolinero y hasta los llamados “viene viene” que se dedican a estacionar vehículos en la vía pública a cambio de propinas.

Back to top button