TikTok debe romper vínculos con su matriz china ByteDance: EUA
El tribunal estadounidense determinó que la relación entre TikTok y la matriz china representa una amenaza para la seguridad nacional.
Un tribunal federal de apelaciones de Estado Unidos ratificó la orden inicial que obliga a la plataforma TikTok a romper todos sus vínculos con su matriz china, ByteDance, para enero el 19 de enero de 2025.
El tribunal determinó que la relación entre la plataforma y la matriz china representa una amenaza para la seguridad nacional y de los norteamericanos, pues los datos recabados podrían terminar, sin permiso, en manos de la potencia asiática.
Esto sucede luego que el presidente Joe Biden firmó en abril un proyecto de ley que obliga a vender la plataforma a un nuevo propietario no chino o prohibirla en Estados Unidos, por lo que el tribunal afirmó que esta decisión “fue la culminación de esta ley […] cuidadosamente elaborada para hacer frente únicamente al control por parte de un adversario extranjero“.
De esta manera, el tribunal examinó la demanda interpuesta en mayo por TikTok, y otra por un grupo de creadores individuales de esta plataforma, respecto a la ley impulsada por Biden, sin embargo, desechó tales recursos.
Un tribunal de apelaciones de EEUU rechazó el recurso de la plataforma de videos TikTok cuestionando la constitucionalidad de una ley que le exige que se separe de su matriz china, ByteDance, o afrontar la prohibición de operar en el país, según un expediente judicial #AFP pic.twitter.com/BfUNGvd0VL
— Agence France-Presse (@AFPespanol) December 6, 2024
En aquel momento, la red social argumentó que la prohibición infringía los derechos de la empresa bajo la Primera Enmienda y que desinvertir en ByteDance “no era posible tecnológica, comercial o legalmente”, mientras que el tribunal sostuvo que la prohibición era esencial para la seguridad nacional.
La decisión, a menos que el Tribunal Supremo la revoque, pone el destino de TikTok en manos del presidente Biden, sobre si concede una prórroga de 90 días del plazo para la venta o prohibición de esta plataforma en Estados Unidos.
Ley contra TikTok
Cabe recordar que el presidente Joe Biden firmó en abril una ley que considera a TikTok como una amenaza a la seguridad nacional debido a sus conexiones con China.
En aquel momento, Estados Unidos señaló que su preocupación radica en que la plataforma recopila grandes cantidades de datos de usuarios, incluida información confidencial sobre hábitos de visualización, que podrían caer en manos del gobierno chino mediante coerción.
En ese sentido, advirtió que el algoritmo de la app, que alimenta lo que los usuarios ven en la aplicación, es vulnerable a ser manipulado por parte de las autoridades chinas, quienes pueden usarlo para dar forma al contenido de la plataforma.
Más tarde, en mayo, TikTok interpuso una demanda para bloquear la ley, alegando que atentaba contra la libertad de expresión de sus más de 170 millones de usuarios estadounidenses. Este recurso se sumó a la demanda de un grupo de creadores de contenido en ese país.