CulturaTendencias

Fallece Tolita Figueroa, reconocida vestuarista y escenógrafa

En septiembre del año pasado, Tolita Figueroa recibió junto a su hermana María la distinción de la Medalla de Oro Bellas Artes.

Este lunes se dio a conocer el fallecimiento de Tolita Figueroa, pionera en el diseño de vestuario y escenografía en México. Tanto la Secretaría de Cultura como el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) confirmaron y lamentaron la noticia.

Apenas en septiembre del año pasado, Tolita Figueroa recibió junto a su hermana María la distinción de la Medalla de Oro Bellas Artes, por su contribución a las artes escénicas.

“Tolita Figueroa fue creadora fundamental y referente del diseño de vestuario y de las artes escénicas en México. Su legado seguirá inspirando y dejando una profunda huella en el teatro nacional. Enviamos nuestras condolencias a todos sus familiares y amigos. Descanse en paz”, escribió en sus redes sociales el INBAL.

Guía en el propósito artístico

Durante más de tres décadas, Figueroa colaboró en 163 producciones de teatro, danza, ópera, cine, video y multimedia, muchas de ellas consideradas hoy icónicas, como “Santa Sangre” (1986) de Alejandro Jorodowsky y “Cronos” (1992) de Guillermo del Toro, por la que ganó un Ariel.

Cabe mencionar que Tolita Figueroa nació en la Ciudad de México el 6 de julio de 1957. Fue hija del cinefotógrafo Gabriel Figueroa.

Al hacer un repaso por la trayectoria y el trabajo de Tolita y María Figueroa, el director de escena y dramaturgo Otto Minera expresó: “doy fe de que las cosas se pueden hacer bien, porque eso vemos hacer a Tolita y María; porque vemos que su ejemplo es ejemplar y nos guía hacia una claridad en el propósito artístico”.

“La limpia luz de su quehacer profesional nos susurra: dale, sigue, no pierdas el tino, empezando con los jóvenes, todavía en sus escuelas de arte, que dedican sus tesis a la práctica teatral de estas musas, mujeres inspiradoras, desde los mozuelos y las mozuelas hasta cualquiera que encuentre en el teatro su lugar, su espacio de trabajo y entrega, todo hecho para los demás, los de a pie: el público”, añadió.

Back to top button