CulturaInternacional

¿Cuándo comienza el Año Nuevo Chino 2025 y qué animal lo representa?

Este 29 de enero comienza la celebración del Año Nuevo chino 2025, que durará 15 días, en los cuales las tradiciones son esenciales.

A diferencia del calendario que tenemos en occidente, en China y en otros países de Asia, con influencia de esta nación, se rigen por el Año Nuevo lunar. Comienza con la Luna Nueva que siempre ocurre en algún momento entre el 21 de enero y el 20 de febrero, según los calendarios occidentales.

El también llamado popularmente Año Nuevo chino o Fiesta de la Primavera. Se celebra como un festival anual de 15 días. En este 2025, comenzará el miércoles 29 de enero y las conmemoraciones concluirán con el Festival de los Faroles.

Durante esta tradición milenaria, cuyo origen se remonta a más de 3 mil años, se pone fin al año viejo y se realizar algunos rituales para atraer la suerte y la prosperidad en el año venidero: suelen usar ropa y adornos de color rojo y dorado, y hacen limpieza en casa y negocios para recibir nuevas bendiciones.

Connotación cultural

Esta celebración también tiene una connotación cultural importante. Conmemora a los antepasados en la más estricta unión familiar, quienes se reúnen para realizar rituales y degustar alimentos típicos preparados especialmente para el Año Nuevo chino. Por ejemplo, el pescado al vapor, rollitos de primavera, fideos de longevidad y un delicioso pastel de Año Nuevo hecho con arroz pegajosos que simbolizan un año próspero por venir.

En esta festividad, que se realiza durante 15 días, también hay danzas de leones y dragones, desfiles, emblemas y fuegos artificiales. Aunado a ello, los niños reciben sobres rojos con dinero.

Los bailes tradicionales son de suma importancia, ya que con ellos se aleja a los malos espíritus y se atraer la buena suerte, los más conocidos son el Wu Shi (o Danza del León) y Wu Long (o Danza del Dragón).

carnaval, China town, festival, evento, año Nuevo Chino, La danza del león, Fotos gratis In PxHere

¿A qué animal se dedica el Año Nuevo chino 2025?

En este 2025, inicia el año 4723, y el animal que lo representa es la serpiente, muy importante en la cultura china. Significa “sabiduría, conocimiento, inteligencia, intuición y creatividad”.

“Las serpientes también se asocian con la buena suerte, la prosperidad, la fertilidad y la longevidad. Son veneradas por su capacidad de cambiar de piel y renovarse, simbolizando la transformación y el renacimiento”, señala South China Morning Post de Hong Kong.

Además, cada año del zodiaco incorpora uno de los cinco elementos de la naturaleza: madera, fuego, tierra, metal o agua, creando para ellos un ciclo de 60 años. Así, mientras el animal se repite cada 12 años, en juntos se repiten cada 60 años, por ejemplo, el último año de la “serpiente de madera” fue 1965. 

¿Por qué cada año se dedica a un animal diferente?

Una de las características más populares del Año Nuevo lunar es que cada periodo es representado por un animal. Es importante señalar que el zodiaco chino se conforma por 12 animales, y dependiendo de la fecha de tu nacimiento, es que sabrás qué especie es la que te representa, así como sus características y predicciones en cada.

Se trata de un ciclo de 12 años que se repiten los cuales son:

  • Rata
  • Buey
  • Tigre
  • Conejo
  • Dragón
  • Serpiente
  • Caballo
  • Cabra
  • Mono
  • Gallo
  • Perro
  • Cerdo

¿Por qué el color rojo es símbolo del Año Nuevo chino?

El Año Nuevo chino está lleno de historias y mitos. Una de las leyendas más populares es la de la bestia mítica Nian (Año). Se comía ganado, cosechas e incluso personas en vísperas de un nuevo año.

Para evitar que Nian atacara a la gente y causara destrucción, la gente ponía comida en sus puertas para Nian.

Se dice que un anciano sabio se dio cuenta de que Nian tenía miedo de los ruidos fuertes (petardos) y del color rojo. Entonces, la gente puso linternas rojas y pergaminos rojos en sus ventanas y puertas para evitar que Nian entrara.

FOTO: PIXABAY

Ésta es una de las leyendas que rodean la importancia del color rojo en el Año Nuevo chino, pues esta tonalidad también se asocia a la energía, felicidad y buena suerte.

Globos, banderas, guirnaldas y disfraces, fuegos artificiales, petardos, paquetes de color rojo, así como sobres son parte de esta tradición en la que durante 15 días este tono inunda esta celebración.

Feliz Año Nuevo chino 2025 en CDMX

¿En dónde puedes festejar el Año Nuevo chino 2025? Una de las opciones es el Barrio Chino de Ciudad de México, que también se suma a esta gran festividad, pues este miércoles 29 de enero la calle de Dolores en el Centro Histórico tendrá actividades relacionadas al año de la serpiente de madera.

Del 29 de enero al 16 de febrero, locales y visitante podrán disfrutar de performances tradicionales chinos, venta de comida típica y amuletos, además de otros artículos típicos. Podrán ver la danza del león y el dragón y participar en talleres de caligrafía y papel cortado.

No puedes perderte el ya clásico desfile de dragones y leones que se lleva a cabo anualmente gracias a la organización del Museo Nacional de las Culturas del Mundo en colaboración con la Comunidad China de México A.C, la Embajada de China en México y el Centro Cultural de China en México.

Este año este desfile se realizará el sábado 1 de febrero en la calle de Moneda, de las 10:00 a las 15:00 horas. Además, habrá bailes típicos, demostraciones de kung fu y otras actividades culturales.

Back to top button