Economía

Trump no comprende la importancia de la zona T-MEC: CAAAREM

La CAAAREM expresó su respaldo a la presidenta y a los sectores productivos ante los aranceles impuestos por Donald Trump.

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) anunció su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a los sectores productivos de México ante la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos.

En un comunicado, la organización enfatizó que las tarifas impuestas por la administración de Donald Trump buscan resolver problemas ajenos al comercio bilateral, afectando la estabilidad económica de la región.

“El comercio es un motor de crecimiento, generador de empleos y reductor de la pobreza”, subrayó la CAAAREM, señalando que las barreras arancelarias van en contra de los principios de libre mercado promovidos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Trump no comprende la importancia del T-MEC”

El presidente de la CAAAREM, Miguel Cos Nesbitt, criticó la postura del mandatario estadounidense, asegurando que sus políticas comerciales no solo afectan a México, sino también a Canadá y a la propia economía estadounidense.

“Es lamentable que el presidente Donald Trump no comprenda la importancia de la zona T-MEC en un mundo cada vez más competitivo”, declaró el empresario.

Agregó que, al violar los términos del T-MEC, Estados Unidos pierde una oportunidad clave para consolidar su posición dentro del sistema económico global.

La confederación recordó que el comercio mundial ha crecido 370 veces desde 1950 y que, desde 1990, ha contribuido a un aumento del 24% en los ingresos globales y del 50% en la población más pobre del mundo.

Rechazo a barreras comerciales

El comunicado de la CAAAREM destacó que si la imposición de aranceles fuera una solución efectiva, todos los países habrían recurrido a esta estrategia, poniendo fin a organismos internacionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

“Estas organizaciones existen para facilitar el comercio y generar prosperidad, no para restringirlo con barreras arancelarias”, apuntó la CAAAREM.

Finalmente, la confederación reiteró su total apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a los sectores productivos nacionales, asegurando que México seguirá defendiendo su derecho a un comercio libre y justo.

Back to top button