CulturaTendencias

¿Cómo pinta el 2025 para la Compañía Nacional de Ópera?

Fue presentado el Programa 2025 de la Compañía Nacional de Ópera, que estrenará “Lady Macbeth de Mtsensk”, de Dmitri Shostakovich.

Marcelo Lombardero, argentino de nacimiento que forjó carrera como barítono en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, ahora tiene a su cargo a la Compañía Nacional de Ópera.

La colaboración de Lombardero con la producción de ópera en México data de tiempo atrás y ahora tiene como objetivo fortalecer grupos artísticos, la orquesta y coro, además de generar con las obras un diálogo entre pasado y presente, con la exposición de temas importantes.

“La censura, el patriarcado, la violencia institucional en obras muy claves del repertorio lírico, el estreno en el Palacio de Bellas Artes de la “Lady Macbeth de Mtsensk” de Dmitri Shostakovich, una de las obras fundamentales del Siglo XX”, precisó.

Se suma “Rigoletto”, de Giuseppe Verdi; “Electra”, de Richard Strauss, y “Un rey escucha”, de Luciano Berio con texto de Ítalo Calvino. Habrá dos galas de tenores mexicanos, una en abril con Javier Camarena y otra en junio con Arturo Chacón, además se interpretarán obras rescatadas del repertorio mexicano.

“En ese sentido vamos a estrenar la ópera ‘La Leyenda de Rudel’, de Ricardo Castro y un estreno mundial, que es la Misa solemne en honor a la Virgen de Guadalupe de Melesio Morales en el Zócalo, una obra que nunca fue estrenada y que vamos a presentar en el Zócalo cerrando nuestra temporada en diciembre”, explicó.

Foto: Facebook Ópera de Bellas Artes.

Programa 2025

Los días 20, 23, 25, 27 y 30 de marzo se presentará por primera vez en México la ópera “Lady Macbeth de Mtsensk”.

El 13 de abril, se presentará la Gala Tosti con Javier Camarena, mientras que el 8, 11, 13, 15 y 18 de mayo, se hará lo propio con la ópera “Rigoletto” de Giuseppe Verdi.

Para junio, el día 8, el tenor mexicano Arturo Chacón-Cruz ofrecerá una gala especial acompañado por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, para celebrar 25 años de trayectoria.

Los días 1, 3 y 6 de junio, en el marco del centenario del natalicio del compositor Luciano Berio, se estrenará en nuestro país su ópera “Un rey escucha”, basada en una idea de Italo Calvino.

Para el mes de septiembre se tienen programadas dos galas especiales. La primera será el 7 de septiembre por los 70 años de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, con un programa de Richard Wagner y Richard Strauss; y el 14 de septiembre será la Gala del Coro del Teatro de Bellas Artes, con la “Petite Messe Solennelle”, de Rossini.

Los días 9, 12, 14, 16 y 19 de octubre se presentará la ópera “Elektra”, de Richard Strauss.

La temporada 2025 de la Compañía Nacional de Ópera concluye con “La leyenda de Rudel” de Ricardo Castro y la “Misa solemne dedicada a la Virgen de Guadalupe” de Melesio Morales.

Con información de Miguel de la Cruz.

Back to top button