Ante la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de pretender recuperar el Canal de Panamá, el mandatario de ese país, José Raúl Mulino, anunció que no renovará un acuerdo con China sobre el tránsito de mercancías dentro del esquema del mecanismo “ruta de la seda“.
Así lo acordó, después de recibir al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
“El memorándum de entendimiento de 2017 sobre la ‘ruta de la seda’, NO será renovado por mi gobierno”, anunció Raúl Mulino, presidente de Panamá.
En Panamá, Marco Rubio fue testigo de la deportación de personas migrantes de Colombia a su país. Posteriormente, como parte de su gira de trabajo por Centroamérica, el secretario de Estado norteamericano viajó a El Salvador para discutir con el presidente Nayib Bukele detalles de un acuerdo para recibir a personas migrantes de salvadoreños y venezolanos.
The President of Panama, José Raúl Mulino has announced that following his meeting yesterday with U.S. Secretary of State Marco Rubio, Panama has decided not to renew its 2017 Memo with China, regarding their “Belt and Road Initiative” and that they will look towards voiding… pic.twitter.com/nzRAyIpdza
— OSINTdefender (@sentdefender) February 2, 2025
Dinamarca no se vende
En tanto, Dinamarca reiteró a Donald Trump que la isla de Groenlandia no está en venta.
“Creo que hemos sido muy claros desde el Reino de Dinamarca, con un gran apoyo de la Unión Europea, en el sentido de que Groenlandia es hoy parte del Reino de Dinamarca, es parte de nuestro territorio y no está a la venta”, reiteró Mette Frederiksen, la primera ministra de Dinamarca.
Los líderes de los 27 países de la Unión Europea se reunieron en Bélgica para analizar las advertencias de Donald Trump de imponer aranceles a productos europeos.