El Grammy de los Beatles reaviva las dudas sobre inteligencia artificial
El tema recuperado Now and then fue premiado en la última ceremonia de la estatuilla musical.
Aunque John Lennon, Ringo Starr, George Harrison y Paul McCartney disolvieron a los Beatles hace más de 50 años, este 2025 volvieron a figurar como banda consolidada al ganar un Grammy por la canción Now and then.
El tema fue escrito y grabado por John Lennon en la década de 1970. Luego de su asesinato, Paul, George y Ringo alcanzaron a trabajarla en 1995, pero sólo 27 años después se pudo terminar la canción.
Fue gracias a la tecnología que impulsó el director Peter Jackson, el cineasta detrás del documental Get Back (2021), que pudo terminarse la obra.
Consultado por Canal Once, el especialista en tecnología Emilio Saldaña explicó algo de la inteligencia detrás de la reunión virtual de los Beatles.
“El proceso que hicieron fue aislar la voz de John Lennon inicialmente, separándola de los ruidos y los sonidos adicionales. Y posteriormente, con inteligencia artificial, procesar la voz de John Lennon, de tal manera que recuperara muchas de las frecuencias en términos tonales, graves, medios y agudos”, describió.
La grabación del demo tenía un problema de ritmo inconstante, factor que también pudo corregirse gracias a la tecnología.
Sin embargo, el dilema ahora es humano y, por extensión, estético, pues este tipo de tecnologías podrían mejorar las creaciones y engañar a las audiencias, además de vulnerar derechos de propiedad intelectual.
El propio Paul McCartney, junto a Elton John, recientemente alzó la voz contra una ley que se cabildea en el Reino Unido para permitir el uso de recursos creativos de distintos artistas para alimentar a las inteligencias artificiales.
El compositor recordó que tuvo la fortuna de encontrar un trabajo que lo satisficiera en lo cultural, pero también que le permitía pagar las cuentas.
“Nos preocupa qué podría pasar, en efecto, con reemplazar artistas, con utilizar contenido de artistas sin su autorización y con ello ganar dinero”, valoró Saldaña.