Parque Lago Texcoco se integra a listado de humedales internacionales
Nuestro país tiene 144 humedales que son reconocidos como sitios Ramsar; es el segundo con mayor número de humedales a nivel mundial.
En el marco del Día Mundial de los Humedales, Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, anunció que el Parque Ecológico del Lago de Texcoco se integró a la lista de humedales de importancia internacional.
“Este lugar se ha declarado un parque agroecológico, patrimonio de la humanidad, se han declarado 16 en el mundo, y este es uno de ellos”, señaló Bárcena.
Durante la ceremonia también fueron liberados 200 ejemplares de peces conocidos como Mexcla-pique, especie que únicamente habita en esta zona lacustre y que se consideraba extinto.
En el marco del #DíaMundialDeLosHumedales, en el Parque Ecológico Lago de Texcoco con personas defensoras de esta tierra y con el representante de la @UNESCOMexico con @CONANP_mx @IMTA_mx y @conagua_mx anunciamos su designación como Sitio Demostrativo de Ecohidrología en 🇲🇽. pic.twitter.com/dDElM9DJUz
— Alicia Bárcena (@aliciabarcena) February 4, 2025
Texcoco es el principal cuerpo de agua de la cuenca del Valle de México. Ayuda a regular la temperatura ambiental y es zona de infiltración de aguas residuales.
La lista Ramsar, llamada así por la ciudad iraní en que se promulgó en 1975, incluye a humedales con especies animales y vegetales únicas en el mundo, y que sean refugio para al menos 20 mil ejemplares de aves, que en el caso de Texcoco. Aquí, la cifra llega a 150 mil aves, tanto migratorias como locales.
“Nuestro país es el segundo con mayor número de humedales del mundo, tenemos 144 humedales de importancia internacional reconocidos como sitios Ramsar, somos el segundo después de Gran Bretaña”; sentenció la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Nuestro país cuenta en la actualidad con 44 humedales de importancia internacional, cuya superficie conjunta es de 8.7 millones de hectáreas, tanto costeras, como continentales y artificiales.