Internacional

Nicaragua se retira de la FAO, rechaza “informe injerencista”

Managua consideró que un reporte de la FAO tiene fines políticos y de desprestigio.

El gobierno de Nicaragua determinó retirarse de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) en rechazo a datos de un informe publicado por el organismo y que considera injerencista.

El documento elaborado por la FAO se titula El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2024 . Asegura que en Nicaragua hay una subalimentación de casi el 20%, además de que sería el segundo país más vulnerable de Centroamérica en la materia, superado por Honduras.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la administración de Daniel Ortega consideró que la evaluación de la FAO tiene una “tendencia injerencista”, por lo que determinó no participar más con la misma.

“Comunicamos el retiro de Nicaragua de esta organización. Exigimos el cierre de su representación y oficinas en Nicaragua de inmediato”, apuntó la dependencia en una carta dirigida al director general de la FAO, Qu Donguy.

Managua acusó al organismo alimentario de difundir su publicación con fines políticos y de desprestigio.

“Se publica información y datos sobre Nicaragua que no fueron autorizados ni consultados a nuestras instituciones, ni validados por el Gobierno de la República de Nicaragua”, abunda la misiva, firmada por el titular de la dependencia diplomática, Valdrack Jaentschke.

“Las organizaciones internacionales están obligadas a respetar a los Estados partes y el uso de la información debe contar con el consentimiento previo y aprobación del Estado concernido, lo cual ha sido incumplido por la FAO”, argumentó Managua.

Back to top button