CulturaTendencias

Todo listo para el inicio de la FIL Minería 2025

La 46 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería tendrá como invitado de honor al estado de Oaxaca y a su rica cultura.

Este miércoles se anunció la edición 46 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FIL Minería) que organiza la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tendrá como invitado de honor al estado de Oaxaca.

La maestra Carmen Sánchez Parada, secretaria general del Instituto Estatal de Creación Literaria y Promoción de la Cultura del Estado, mencionó que la difusión de la cultura oaxaqueña por medio de la lengua y las letras es parte de su objetivo en la FIL Minería 2025.

“Queremos (Oaxaca) hacer historia en esta edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería”, recalcó.

Entre las actividades programadas para este año destacan los homenajes a autoras y autores en su aniversario luctuoso en programa académico y cultural.

“Vamos a tener en total 1048 actividades y eso considerando que la Feria tiene dos días menos de lo que tenía antes, se ha hablado de que es la Feria más cara, pero nunca nadie se quejó de que era la Feria más larga”, comentó Fernando Macotela Vargas, director de la FIL Minería.

Para esta edición se redujo el costo de los stands 30%, con lo que podrán participar editoriales independientes que antes no lo habían hecho, “la reducción de costos y los descuentos, ha generado que nuevas editoriales participen en la Feria del Libro”.

La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería tendrá lugar del 21 de febrero al 2 de marzo, con su notable programa cultural, que figura entre los mayores de todas las ferias del libro del mundo, así como sus Jornadas Juveniles y los diversos programas de lectura.

La FIL del Palacio de Minaría tiene el objeto dar a conocer a la sociedad en su conjunto y a la comunidad universitaria, las novedades de la industria editorial mexicana.

Back to top button