Mañaneras del Pueblo

Resumen de la Mañanera del Pueblo | jueves 06 de febrero de 2025

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

Centro de Diseño de Semiconductores,

Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), anunció el proyecto del Centro de Diseño de Semiconductores, el cual llevará por nombre “Kutsari”, palabra purépecha que significa “arena”.

Explicó que México tiene una historia de 40 años en el diseño de dispositivos de semiconductores, por lo que el principal objetivo del centro es promover la producción tecnológica del país.

“La arena es fundamental en este tema. El silicio es uno de los materiales importantes en este trabajo para crear los dispositivos, y está en la arena. Los chips, que son la base de la electrónica moderna, y se utilizan para fabricar teléfonos, computadoras, coches o refrigeradores”, señaló.

¿Por qué se creará un Centro de Diseño de Semiconductores?

Por su parte, Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores y director general de Innovación Bienestar de México, detalló cómo funciona la industria de semiconductores en nuestro país.

“México cuenta con más de cuatro décadas de experiencia en investigación, desarrollo y formación de personal capacitado. Se tiene experiencia haciendo diseño de chips para instrumentos científicos con especificaciones de muy alto nivel, ejemplo de ello son los instrumentos para observatorios astronómicos o la instrumentación para detectar partículas de alta energía en el CERN, en Suiza”, señaló.

Solicitudes de registro

En su intervención, Santiago Nieto Castillo, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), informó que en nuestro país hay actualmente 84 solicitudes de registro y 28 pendientes en materia de semiconductores presentadas por mexicanos.

Asimismo, dijo que existen 343 solicitudes de patentes de extranjeros, de las cuales 120 se encuentran pendientes de resolución.

Esquema de APP

Por otra parte, la presidenta Claudia Shienbaum reiteró que se continúa eliminando el esquema de APP en los hospitales del país, ya que eran demasiado onerosos para el Estado.

“Ahí le cargan el interés privado de haber pedido un crédito de manera privada y la operación que normalmente suben muchísimo los costos de lo que en realidad es”, señaló.

Back to top button