![](http://d22jn00zjrk7sl.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/Santorini-920x554.jpg)
La isla griega de Santorini, de intensa actividad turística, recibió declaratoria de emergencia hasta el 3 de marzo debido a que ha experimentado una continua actividad sísmica de miles de temblores desde el 31 de enero.
El movimiento telúrico de mayor intensidad registró 5,2 grados Richter, informó el canal público Radiotelevisión Helénica (ERT, por sus siglas griegas).
Científicos que estudian la situación realizan mediciones continuas de la actividad del volcán submarino Kolumbo.
⭕ Equipos de emergencia fueron desplegados en la isla volcánica de Santorini, debido al aumento de la actividad sísmica que genera preocupación en la población.
— Diario La Tribuna Paraguay (@TribunaParaguay) February 3, 2025
➡ Aunque los expertos griegos mencionan que los sismos, de hasta 4,7 no están vinculados al volcán inactivo de la… pic.twitter.com/dBjWVecfUg
Además, equipos atenienses han acudido a la isla, localizada en el mar Egeo, para revisar edificaciones y descartar mayores riesgos.
Los accesos a distintos puntos de Santorini están suspendidos para prevenir riesgos por deslizamiento de tierra, mientras constantes sismos se presentan, con intensidades en torno a los 4 grados.
La municipalidad de Thira canceló distintas actividades públicas, además de emitir recomendaciones como evitar edificios abandonados y priorizar rutas seguras en el tejido urbano.
“Alejarse inmediatamente de las zonas costeras en caso de fuertes vibraciones sísmicas, proceder a la eliminación de elementos peligrosos de vulnerabilidad no estructural en sus edificios (objetos pesados colgados, falsos techos, etcétera)”, apuntó la autoridad local.