Internacional

Corte Penal Internacional rechaza sanciones de Trump

La CPI llamó a sus Estados miembros y sociedad civil, a permanecer unidos en favor de los derechos humanos fundamentales.

La Corte Penal Internacional (CPI) condenó y rechazó la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de sancionarla.

Un día después de que Trump autorizó sanciones económicas y de viaje contra el personal de la Corte, el organismo internacional, dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), afirmó que ese decreto socava su labor judicial independiente e imparcial.

Se comprometió a seguir buscando justicia y esperanza para millones de víctimas de crímenes que calificó de “atroces” en todo el mundo, y en todos los casos que se presentan ante ella.

El organismo dijo que apoya firmemente a su personal, pese a que las anunciadas sanciones afectarán potencialmente los viajes de altos funcionarios a la sede de la ONU, en Nueva York.

Pidió a Estados Unidos cumplir con sus obligaciones de país anfitrión.

“Confiamos en que cualquier restricción que se tome contra individuos se implementará de manera consistente con las obligaciones del país anfitrión en virtud del Acuerdo de la Sede de la ONU. Obviamente, el Acuerdo de la Sede implica ciertas obligaciones para el país anfitrión y esperamos que las cumpla”, indicó Farhan Haq, vocero adjunto del secretario general de la ONU.

La CPI llamó también a sus 125 Estados miembros, sociedad civil y al resto del mundo, a permanecer unidos en favor de los derechos humanos fundamentales.

Hasta ahora, 79 países, en una declaración iniciada por México, Eslovenia, Sierra Leona, Vanuatu y Luxemburgo, han expresado su apoyo “inquebrantable” y reafirmaron su respaldo a la independencia, imparcialidad e integridad de la Corte.

Back to top button