![](http://d22jn00zjrk7sl.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/Trump-quiere-comprar-Gaza-y-darle-una-parte-a-paises-Arabes-920x554.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su intención de que su gobierno ocupe Gaza y posteriormente entregue partes del territorio palestino a países árabes para su reconstrucción.
“Estoy comprometido a comprar y poseer Gaza. En cuanto a la reconstrucción, podemos dársela a otros estados de Oriente Medio para que construyan secciones de ella. Otras personas pueden hacerlo bajo nuestros auspicios” declaró Trump.
Estas declaraciones han generado críticas a nivel internacional, pues implican una violación del derecho internacional y de la soberanía palestina.
La Carta de las Naciones Unidas establece que los territorios no pueden ser ocupados y redistribuidos arbitrariamente por otras naciones.
Sudáfrica rechaza recorte financiero de Trump
Mientras tanto, en Johannesburgo, el gobierno de Sudáfrica ha rechazado el decreto de Trump que recorta de manera indefinida la ayuda financiera de Estados Unidos a ese país, que asciende a 440 millones de dólares anuales.
El mandatario estadounidense justificó esta decisión citando una supuesta política de confiscación de tierras a la minoría blanca afrikáner, grupo al que pertenece el empresario Elon Musk, sudafricano naturalizado estadounidense.
Además, Trump recriminó a Sudáfrica por haber presentado una demanda ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra Israel por genocidio, lo que llevó a la emisión de una orden de arresto internacional contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El gobierno sudafricano rechazó los argumentos del mandatario estadounidense y calificó sus declaraciones como parte de una campaña de desinformación y propaganda en contra del sistema democrático surgido en 1994 tras la abolición del apartheid bajo el liderazgo de Nelson Mandela.
“Lo que dice Trump es una estrategia para desacreditar el nuevo sistema democrático de Sudáfrica, que ha sido construido por millones de personas que lucharon contra el apartheid”, declaró un portavoz del gobierno sudafricano.