DeportesTendencias

Momentos icónicos del Super Bowl LIX

El show de medio tiempo, de Kendrick Lamar, dio de qué hablar, no por su espectáculo musical, sino por convertirse en un espacio de protesta.

Un Super Bowl más quedó escrito en los libros de historia de la NFL. La edición LIX tuvo momentos buenos y malos que dejaron huella en el emparrillado.

Las Águilas de Filadelfia escribieron con letras doradas su nombre al conquistar su segundo trofeo Vince Lombardi, luego de ganar con marcador 40-22 a los Jefes de Kansas City.

Quien también escribió su nombre en dorado fue el corredor de las Águilas, Saquon Barkley, al establecer el récord de mayor cantidad de yardas terrestres en una temporada, incluyendo los playoffs, con un total de 2 mil 533, superando la marca Terrell Davis, bicampeón con los Broncos de Denver en la década de los 90.

Otro momento a destacar fue el show de medio tiempo, encabezado por el rapero Kendrick Lamar, el cual ha dado de qué hablar, no por su espectáculo musical, sino por haber sido un espacio que se aprovechó para realizar una protesta.

Foto: X @RocNation

Lo hizo uno de sus bailarines, quien ondeó una bandera de Palestina y otra de Sudán, antes de ser detenido. Este sujeto fue vetado de por vida, de todos los estadios y eventos de la NFL.

Esta situación ocurrió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump presente en el Caesars Superdome, y quien, por cierto, fue abucheado cuando apareció en las pantallas.

Luego del show, la NFL estrenó su nueva campaña, un tributo a la evolución de los deportes femeninos universitarios. En este cortometraje de dos minutos participó una mexicana: la quarterback y seleccionada nacional de football flag, Tania Rincón.

Y como ya es tradición, luego de lograr el campeonato, el quarterback de las Águilas y el MVP del Super Bowl, Jalen Hurts, celebró el campeonato en Disneyland con el desfile que se le otorga al jugador más valioso.

Back to top button