![](http://d22jn00zjrk7sl.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/LLUVIAS-CDMX-1-920x554.jpg)
Para este miércoles se esperan algunos cambios importantes en las condiciones meteorológicas, especialmente en el norte del país, por el paso de las corrientes en chorro polar y subtropical, además de una vaguada polar.
Debido a ello, se pronostican vientos intensos, un nuevo descenso de la temperatura y la posible caída de nieve o aguanieve en Baja California.
El viento también soplará fuerte en el norte del país, con velocidades de 70 a 90 kilómetros por hora en Chihuahua y Durango, y rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí, intensidades que podrían generar tolvaneras, como ayer en los municipios de Janos, Juárez y Nuevo Casas grandes, en Chihuahua.
Se prevén lluvias aisladas, con posible formación de torbellinos, en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
![](http://d22jn00zjrk7sl.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/mapa-conagua.jpg)
¿Dónde hará calor?
En el resto del país, continuarán las altas temperaturas con máximas superiores a 30 grados en 25 entidades, resaltando la región de tierra caliente en Guerrero y Michoacán, así como en la zona costera de Oaxaca, donde el termómetro podría superar los 40 grados °C.
En cuanto a Ciudad de México y el Estado de México se espera, durante la tarde de este miércoles, ambiente cálido, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias aisladas.
La temperatura mínima pronosticada para CDMX es de 10 a 12 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para la capital mexiquense, Toluca, se prevé una temperatura mínima de 3 a 5 °C y una máxima de 20 a 22 °C.
Protección Civil recomienda beber suficiente agua durante el día, no exponerse al sol de las 11 a las 16:00 horas, proteger los ojos con gafas de sol al salir y usar protector solar para cuidar tu piel.