Dos investigaciones publicadas en la revista Science han identificado similitudes “sorpresivas” en la evolución del mayor grupo de vertebrados, los amniotas.
Los amniotas son animales de cuatro extremidades que comparten un desarrollo embrionario similar e incluyen a reptiles, aves y mamíferos.
La investigación se enfocó en el desarrollo y evolución del telencéfalo, la parte del cerebro que controla la mayoría de actividades corporales, a través de análisis celular en pollos, ratones y geckos.
“Maybe impostor syndrome wasn’t a sign of failure, but a sign of growth.”
— Science Magazine (@ScienceMagazine) February 13, 2025
This week’s #ScienceWorkingLife. https://t.co/nnwRu9L5ls pic.twitter.com/fYUAE91fE3
El trabajo científico logró plantear un atlas del palio en pollos, para compararlo con los de un ratón, una tortuga y dos lagartijas, y así identificar las divergencia y coincidencias en las células del telencéfalo.
“Estos estudios juntos incrementan nuestra comprensión de la evolución y desarrollo del cerebro amniota”, apunta el trabajo científico.
Los involucrados pudieron distinguir similitudes y correspondencias en tipos celulares entre mamíferos y aves, lo que arroja luz sobre su vinculación evolutiva con los amniotas ancestrales.
“Nuestro trabajo, así, enfatiza la necesidad de modelos actualizados de la evolución del palio amniota y la importancia de considerar la información de desarrollo en las comparaciones evolutivas”, apuntaron los responsables.
“Sobre todo, nuestro estudio resuelve debates de larga data sobre el palio amniota, ofreciendo entendimientos valiosos en la trayectoria evolutiva y la diversificación de tipos de células neuronales, así como estructuras cruciales para comportamientos avanzados”, agregaron.