
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre los productos con cannabis de la marca Paradise.
La Comisión destacó que estos productos, que incluyen alimentos, productos de confitería, suplementos alimenticios, cosméticos y bebidas, contienen ingredientes como CBD, extracto de cáñamo, aceite de hemp o tetrahidrocannabinol (THC), lo cual representa un riesgo para la salud pública.
Según Cofepris, los productos mencionados no cumplen con la normativa sanitaria establecida por la Ley General de Salud, que autoriza el uso de cannabis y sus derivados únicamente para fines médicos y científicos.
#COFEPRIS informa que los productos de las marcas #PARADISE, #DOCTORCBD, #JOINTME, #CBDFX, #TRYP, #CRAZYEATS y #KANABI, no están autorizados para su comercialización. Se desconoce el origen de sus ingredientes y las condiciones de fabricación.
— COFEPRIS (@COFEPRIS) February 15, 2025
Consulta en: https://t.co/rkjelOYuqs pic.twitter.com/o8WRQQqrqr
La Comisión también revocó los lineamientos de control sanitario sobre cannabis y derivados, aclarando que los productos de Paradise y otras marcas no cuentan con la autorización correspondiente.
Además de Paradise, Cofepris alertó sobre otras marcas como Doctor CBD, Join’t Me, CBDFX, Tryp, Crazyz Eats y Kanabi, que comercializan productos con cannabis sin la debida regulación sanitaria.
Cabe recordar que, en 2023, Paradise enfrentó una acción similar por parte de Cofepris, que aseguró más de mil 800 productos que contenían CBD, semillas de cáñamo, extractos de cannabis y otras sustancias no autorizadas.
Paradise, una empresa originaria de Nuevo León, comercializa productos derivados de la marihuana tanto en línea como en tiendas físicas en 25 estados del país.