Mañaneras del Pueblo

Resumen de la Mañanera del Pueblo | miércoles 19 de febrero de 2025

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

Vuelos de drones de EUA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “no hay nada ilegal” en los vuelos de drones de Estados Unidos sobre territorio mexicano que se han avistado en los últimos días.

Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria mexicana aclaró que se trata de una estrategia de colaboración y coordinación en materia de seguridad entre ambos países que data de tiempo atrás.

“No hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchísimos años, que no es de ahora”, señaló.

Corredor Interoceánico

Por otra parte, el vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, informó que el Corredor Interoceánico estará listo en el primer semestre de 2026.

Indicó que las obras de la Línea K del Corredor Interoceánico, la más larga del proyecto, que va de Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas, ya cuentan con 65% de avance. Se prevé que se termine en el segundo trimestre de 2026.

“La Línea Z del Tren Interoceánico, que va de Coatzacoalcos a Salina Cruz, ya está operativa al 100%. Se han transportado a 63 mil 693 pasajeros y más de 316 mil toneladas de carga”, puntualizó.

Afiliación de Yunes a Morena

En otros temas, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la afiliación de Miguel Ángel Yunes a Morena es un tema que debe resolver la dirigencia de ese partido.

En su Mañanera del Pueblo, la mandataria federal destacó que la unidad y los principios del movimiento deben ser defendidos por la presidenta de MorenaLuisa María Alcalde, y señaló que es bueno que haya debate dentro del partido.

“Morena es un movimiento que representa el anhelo del pueblo por la justicia, y que bueno que haya debate, confío en que se llegue a un acuerdo”, expresó Sheinbaum Pardo.

Migración

Asimismo, la Presidenta destacó que los encuentros de personas migrantes en la frontera de México con Estados Unidos se encuentran en los niveles más bajos de la historia reciente con 367.

Polos de Desarrollo

Mientras tanto, el vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares mencionó que, a lo largo del Istmo de Tehuantepec, se cuenta con 10 Polos de Desarrollo, ocho de los cuales ya fueron licitados:

  • Cuatro en Veracruz
  • Seis en Oaxaca

“La vocación de los Polos de Desarrollo Coatzacoalcos I, Coatzacoalcos II y Salina Cruz, es industrial, de distribución de vehículos y autopartes; mientras que la de Texistepec, San María Mixtequilla, San Juan Evangelista y Matías Romero tienen una vocación agroindustrial, farmacéutica, metales y dispositivos médicos”, detalló.

El Polo de Desarrollo de Ixtepec, explicó, cuenta con una vocación de energía verde, el cual se encuentra en la etapa de asambleas públicas y consultas indígenas, como parte del debido proceso de construcción.

Back to top button