Salud

IMPI y Cofepris firman acuerdo para contribuir con Plan México

El convenio pretende agilizar la evaluación de las solicitudes de registro sanitario, con efectos en el arribo de insumos de salud a la población.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) firmaron un acuerdo de cooperación para articular los registros sanitarios.

La medida pretende contribuir al Plan México en el sector farmacéutico y a cumplir los compromisos del país en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La colaboración entre la Cofepris y el IMPI pretende incentivar la producción de insumos y la competencia internacional en el sector, explicó el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich.

Fortalecer la industria de medicamentos es relevante para la salud pública, mientras que las patentes contribuyen a la protección de la propiedad industrial, señaló el titular del IMPI, Santiago Nieto.

El convenio pretende agilizar la evaluación de las solicitudes de registro sanitario, con efectos en el arribo de insumos de salud a la población, subrayó la titular de la Cofepris, Armida Zúñiga.

Además, se pretende aumentar la oferta de medicamentos genéricos con la colaboración entre ambas dependencias, apuntó.

Back to top button