
El frente frío número 28 se estacionará sobre el Golfo de México y sureste del país ocasionando lluvias de fuertes a muy fuertes, que podrían generar encharcamientos, deslaves o inundaciones en esa región.
#Lluvias muy fuertes, se pronostican para hoy en #Veracruz, #Tabasco y #Chiapas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 21, 2025
Toda la información en ⬇️https://t.co/HlH1KWzoGJ pic.twitter.com/LlDghhIjrD
Mientras que la masa de aire ártico cubre los estados del norte, noreste, centro y oriente del país ocasionando temperaturas por debajo de 0 grados en Chihuahua, Durango, Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Así como nieblas, viento del norte y oleaje elevado en las costas del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En consecuencia, la Secretaría de Educación de Veracruz suspendió las clases este viernes en 13 municipios del sur de la entidad: Jáltipan, Hidalgotitlán, Minatitlán, Las Choapas, Coatzacoalcos, Agua dulce, Miloacán, Nanchital, Ixhuatlán del sureste, Oteapan, Cosoleacaque, Zaragoza y Uxpanapa.
🔴¡Atención!🔴
— SEV | Secretaría de Educación de Veracruz 📚✏️ (@SEducacionVer) February 21, 2025
Ante el potencial de lluvias derivadas del #FrenteFrío 28 y el incremento en ríos, el @GobiernoVer suspenderá clases este viernes 21 de febrero de 2025 en 13 municipios del sur de Veracruz.
A continuación te compartimos el listado de los mismos. ⤵️ pic.twitter.com/mubFftSuZu
En Pachuca, Hidalgo, se registró una fuerte tormenta acompañada de actividad eléctrica y granizadas, que literalmente cubrieron de blanco las principales calles y avenidas de la ciudad.
En tanto, en la carretera de Montemorelos a Rayones, en Nuevo León, se registró una helada a consecuencia de las bajas temperaturas que se registran en la entidad.
Árboles cubiertos de hielo sobre la carretera Montemorelos-Rayones a la altura del kilómetro 28.
— David Faz (@davidfaz) February 21, 2025
📸 @PC_NuevoLeon pic.twitter.com/T5dmmcQxrK
Por lo que, las autoridades recomendaron consumir alimentos ricos en vitamina C, cubrir nariz y boca, evita los cambios bruscos de temperatura, tener especial cuidado con niñas, niños, adultos mayores y enfermos crónicos.
Ante la entrada del Frente Frío #28 recuerda tomar en cuenta las siguientes recomendaciones #TodasyTodosSomosProtecciónCivil pic.twitter.com/yItNZtdygF
— Protección Civil NL (@PC_NuevoLeon) February 19, 2025
¿Cómo será el clima en el resto del país?
Se esperan nieblas, lluvias y vientos fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. El ambiente será muy frío. El mismo panorama se pronostica para Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Es necesario extremar precauciones por el frío en el norte, pues esta condición podría extenderse hasta la próxima semana por la llegada de otro frente frío el día lunes.
También continuarán los amaneceres fríos en la península de Baja California, Sonora y sierras sinaloenses. Por la tarde, el ambiente será cálido y no lloverá.
⛈️☂️Consulta en los gráficos, las condiciones #Meteorológicas que prevalecerán en los estados de la región central de la República Mexicana, incluido el #ValleDeMéxico, en las próximas tres horas ⬇️ pic.twitter.com/fRcYnixAJ3
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 21, 2025
Además, este viernes volverá a llover en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y en Ciudad de México. Mañanas sábado, bajará la probabilidad y para el domingo tendremos una recuperación de las temperaturas.
De igual manera, lloverá en Jalisco y Michoacán, pero el sábado disminuirán considerablemente estas condiciones. El domingo dominará cielo despejado y temperaturas óptimas para realizar actividades al aire libre.