Resumen Mañanera del Pueblo | viernes 21 de febrero de 2025
Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.
Recaudación fiscal
El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, informó que el Gobierno Federal recaudó 965 mil 591 millones de pesos del primero de enero al 20 de febrero de 2025, lo que representa un aumento del 10.3%, es decir, 120 mil 297 millones de pesos más que en el mismo periodo de 2024.
Asimismo, detalló que los ingresos tributarios, es decir pago de impuestos, se colocaron en 889 mil 139 millones de pesos en enero-febrero de 2025, mientras que en enero-febrero de 2024 fueron de 797 mil 334 millones de pesos, lo que representó un incremento del 7.7%.
Lenguas indígenas
En nuestro país el número de hablantes de una lengua indígena disminuyó al pasar de 15 por ciento de la población en el año 1900 a 6.2 por ciento en 2020; esto representa una tasa de pérdida de 40 por ciento, alertó la doctora Violeta Vázquez, subsecretaria de Ciencia y Humanidades de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).
En la Mañanera del Pueblo, la subsecretaria detalló que la tasa de pérdida intergeneracional calcula cuántos hijos e hijas de madres hablantes de una lengua, no hablan la de sus madres.
Solicitud de “El Mayo”
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Ismael Zambada, hizo llegar una carta al Consulado de México en Nueva York en la que el presunto líder del Cártel de Sinaloa pide su repatriación a México.
“La FGR ha trabajado este tema más allá del personaje que lo solicita, el tema que se plantea en la carta, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento”, dijo la mandataria.
Asimismo, dijo que nadie está protegiendo al personaje, sino se analiza el hecho de que a un ciudadano mexicano que también tiene órdenes de aprehensión en nuestro país se le llevó a Estados Unidos sin intervención del Gobierno mexicano.
Catálogo de delitos
La Presidenta también explicó que en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa no estaba el delito de “terrorismo”, por lo que en la iniciativa de reforma de los artículos 19 y 40 de la Constitución se plantea incluir al terrorismo en la lista.
Mujeres en el Vaticano
La mandataria celebró que el papa Francisco haya nombrado a una mujer religiosa franciscana como nueva gobernadora de el Vaticano.
Además, recordó que en la reunión que auto con el papa, él le dijo que “era muy importante la participación de las mujeres“.