
Un grupo de mujeres y activistas de la comunidad LGBTIQ+ mantiene un bloqueo en Eje Central y Avenida Juárez en Ciudad de México, exigiendo justicia para Donají, una mujer trans que fue víctima de violencia en la Alameda Central.
Las manifestantes denuncian que la agresión fue un intento de transfeminicidio y presuntamente fue cometida por funcionarios capitalinos.
Testimonios y videos evidencian que los agresores se retiraron chalecos e identificaciones antes de iniciar la golpiza, la cual ocurrió durante un intento de desalojo.
Las activistas han advertido que el bloqueo se mantendrá hasta que las autoridades identifiquen y detengan a los responsables.
Gobierno de CDMX responde ante denuncias
Ante la presión de los manifestantes, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, condenó los hechos a través de su cuenta de X, afirmando que “nada justifica la violencia” y que los funcionarios deben actuar con respeto a los derechos humanos y bajo el principio de no violencia.
Brugada aseguró que su administración no permitirá estos actos y ordenó a la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana iniciar una investigación inmediata para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
Condeno enérgica y categóricamente la agresión por parte de dos personas en funciones de regulación de la vía pública, a una comerciante en la Alameda. Nada justifica la violencia. Todas las personas servidoras públicas están obligadas a actuar con estricto apego a los derechos…
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 24, 2025