- A casi un año de la salida del presidente Evo Morales, con una concurrida participación en las urnas, se realizaron elecciones presidenciales en Bolivia, bajo medidas sanitarias, debido a la pandemia.
Compiten: Luis Arce, el candidato del Movimiento al Socialismo del ex presidente Morales; el candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa y cuatro candidatos más.
“Nosotros siempre que hemos tomado el gobierno, ha sido por la vía democrática, con voto”, expresó Luis Arce.
Los seis candidatos, van acompañados de sus respectivos candidatos a la vicepresidencia.
También se eligieron 130 diputados y 36 senadores para renovar el Congreso bicameral.
- Desde su exilio en Argentina, Evo Morales llamó a los ciudadanos a votar.
Residen en el exterior 2% de los votantes, incluyendo México, donde el padrón registra 3 mil 700. De los cuales, 350 estaban inscritos para votar en la Embajada de Bolivia de la Ciudad de México.
Este es el proceso electoral más importante que los bolivianos estamos viviendo entre el Covid, la pandemia y los problemas políticos que han habido en mi país y que han obligado a retrasos”, enfatizó Julio Eduardo Aliaga, ministro consejero de la Embajada de Bolivia en México.
“Esperamos que gane la democracia, independientemente de los colores por los cuales votamos hoy día, creo que la democracia debe fortalecerse y esperemos que sea una fiesta democrática”, dijo al respecto Diego Montenegro, votante boliviano en México.
Para nosotros es bien importante ejercer nuestro derecho y pues me siento muy feliz por hacerlo aquí en México, que nos den la oportunidad aquí también”, señaló Patricia Margain, votante boliviana en México.