Internacional

Conservadores alemanes avivan búsqueda de sucesor para Angela Merkel

Se busca sucesor para Angela Merkel. Pero su partido conservador, favorito en los sondeos, no logra ponerse de acuerdo y ha organizado un debate para intentar decidir entre tres candidatos, en un proceso marcado por el avance de la pandemia.

El moderado Armin Laschet, el liberal Friedrich Merz y el exministro Norbert Röttgen intentarán anotar puntos antes de la designación de un nuevo líder, en el congreso del partido cristiano-conservador CDU a principios de diciembre.

El ganador tiene todas las posibilidades de ser el candidato de la derecha en las elecciones legislativas previstas, a más tardar, en octubre de 2021, al término de las cuales Merkel debe abandonar sus funciones después de 16 años en la cancillería.

  • Un tiempo considerada como favorita, la ministra de Defensa Annegret Kramp Karrenbauer, decidió en febrero abandonar la cabeza de la CDU por falta de autoridad sobre sus tropas.

La búsqueda de su sucesor es tanto más difícil cuanto que la canciller, que excluye presentarse para un quinto mandato, tiene una popularidad récord, reforzada por su buena gestión de la crisis de Covid-19.

Esta temática sanitaria eclipsó a todas las demás, haciendo que la campaña por su sucesión sea poco audible.

Las reuniones militantes, las visitas sobre el terreno son en su mayoría canceladas.

El debate de hoy por la noche, organizado por el movimiento juvenil de la CDU, se desarrollará en línea, sin público.

  • La propia canciller no interfirió en los asuntos internos de su partido ni apoya a ninguno de los candidatos.

Angela Merkel ha tenido que aclarar varias veces las cosas y recordar que no será candidata. Una insistencia sintomática del poco entusiasmo suscitado en las encuestas por los tres candidatos en competición.

En una encuesta de popularidad para el puesto de canciller, publicada el viernes, el moderado Armin Laschet (59 años), dirigente de Renania del Norte Westfalia, y el liberal Friedrich Merz (64 años) están codo con codo pero sin recoger más de 27% de opiniones positivas.

  • A la cabeza de la región más poblada de Alemania, pero también la más afectada por la epidemia, Laschet paga su voluntad a principios del verano de desconfinar demasiado rápido para tratar de que la economía volviera a funcionar. 

Desde entonces, el que se inscribe en la continuidad de Merkel se ha hecho más discreto y se ha basado en el apoyo que le aporta Jens Spahn, ministro de Sanidad, que ganó en notoriedad con la crisis sanitaria.

A falta de un mandato electivo, Friedrich Merz, poco apreciado por Angela Merkel, es poco audible en la gestión de la pandemia.

Sus posiciones ultraliberales también le han puesto en desventaja con las ayudas masivas decididas por el gobierno para ayudar a la economía a afrontar la crisis.

  • Exministro de Medio Ambiente, especialista en asuntos internacionales, Norbert Röttgen tiene dificultades para salir de su imagen de experto, sin relevo en el partido.

Incluso una vez designado, el candidato oficial de la CDU podría ver sus planes frustrados por Markus Söder, de 53 años, ministro presidente de Baviera y presidente de la CSU.

Aunque reitera que no piensa abandonar sus tierras del sur de Alemania, se adelanta claramente en las encuestas a los demás pretendientes de derecha, ecologistas o de izquierda en la carrera a la cancillería. Recoge 52% de opiniones positivas en la última encuesta para la cadena ARD.

Saca provecho, gracias al azar del calendario, de sus funciones provisionales como presidente de la conferencia de las regiones alemanas, reuniéndose junto a Merkel en cada conferencia de prensa dedicada al virus.

Los conservadores también se aprovechan las escasas alternativas en la carrera a la cancillería.

  • El candidato oficial de los socialdemócratas, el actual ministro de Finanzas, Olaf Scholz, está envuelto en un escándalo de fraude, mientras que los ecologistas y la extrema derecha parecen estar luchando por cuestiones relacionadas con la crisis sanitaria.

Deja un comentario

Back to top button