La Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea y la Iglesia Católica llamaron a los bolivianos a votar en paz el domingo 18 de octubre en las elecciones para evitar que se repitan los hechos de violencia que enlutaron al país tras los anulados comicios de 2019.
El izquierdista Luis Arce, delfín de Evo Morales, y el expresidente centrista Carlos Mesa son los candidatos con mayores opciones de ganar los comicios, luego de una campaña marcada por la polarización entre seguidores y detractores del exmandatario Aymara, ahora refugiado en Argentina.
Saludo la determinación del pueblo boliviano de participar en las elecciones. Todos deberían poder ejercer el derecho al voto en paz, sin intimidaciones ni violencia”, dijo la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en un comunicado.
“Nadie quiere que se repitan los acontecimientos del año pasado”, indicó Bachelet, quien expresó su “profunda preocupación por el lenguaje incendiario y las amenazas proferidas por algunos actores políticos en las últimas semanas, así como por el creciente número de agresiones físicas registradas” en la campaña.
- Además, la ONU suscribió otro llamado junto a los obispos católicos bolivianos y la Unión Europea, que envió una misión de observación electoral al país, que pide a los líderes políticos locales “evitar la violencia durante y después del proceso electoral”.
También hay misiones de observación de la Organización de Estados Americanos, del Centro Carter y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales.
Siete millones de bolivianos están convocados a las urnas en una contienda marcada por una sensación de inseguridad entre la población, como en ninguna otra votación en las últimas décadas.