En la Ciudad de México se rompió esta semana la tendencia a la baja en la ocupación hospitalaria por Covid, que se venía presentando en los últimos meses.
Los índices pasaron de un promedio estable de 2 mil 590 personas internadas a casi 2 mil 700, detalló la secretaria de Salud local, Oliva López, y dijo que, por ello, del 16 al 25 de octubre, la capital del país entrará a una fase de semáforo epidemiológico “naranja con alerta”.
Tenemos suficiente disponibilidad de camas, tanto con ventilador, como camas generales; pero se rompió la tendencia hacia la baja y ha estado subiendo gradualmente. Entonces, por eso es alerta”, expuso López Arellano.
Anticipó que si la ocupación hospitalaria continúa en ascenso, podrían cerrarse algunas de las actividades permitidas, pero con previa valoración.
Asimismo, exhortó a la población a no asistir a sitios como billares, antros, conciertos, baños públicos, balnearios, oficinas, escuelas y guarderías, pues no está autorizada su operación y son focos de contagio.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que deben continuar con las medidas preventivas, para evitar rebrotes como los que se presentaron en Italia y España.
Les recuerdo, no es momento de grandes fiestas. Es justamente en estas reuniones sociales donde nos descuidamos y se transmite con las consecuencias fatales que ya conocemos”, expuso Sheinbaum Pardo.
Para disminuir los contagios, el gobierno de la Ciudad de México aumentará la toma de pruebas Covid de cuatro mil a cinco mil 500 diarias, y habilitó una aplicación digital para que, sólo enviando la palabra “prueba” o “covid19” por mensaje de texto al 51515, las puedan ubicar en su quiosco de salud más cercano.