
Los titulares de la radio y la televisión pública de Estados Unidos, NPR y PBS, respectivamente, defendieron sus labores ante el Capitolio, luego de que el presidente Donald Trump amagara con cortar el financiamiento a ambas cadenas.
“Estamos orgullosos de tener una audiencia de 43 millones de personas en todo el país. En medio de una competencia, las estaciones locales escogen adherirse a los programas que ofrecemos”, defendió la titular de la radio pública, Katherine Maher.
ICYMI: Alongside the heads of NPR and Alaska Public Media, @PBS President and CEO Paula Kerger testified before the Delivering on Government Efficiency (DOGE) subcommittee about alleged biased content.
— C-SPAN Classroom (@CSPANClassroom) March 26, 2025
WATCH NOW: https://t.co/3mqt0XRQTx.#DOGE #Bias #Media #NPR #PBS #GovChat pic.twitter.com/zHXDFhDBgM
“Nuestro programa educativo para las infancias es uno de los más importantes campos en nuestro servicio a la población. Creo que los programas que ofrecemos para preparar a las infancias del futuro es el trabajo más importante que realizamos”, defendió la titular de la televisión pública, Paula Kerger.
La bancada del Partido Demócrata en el Congreso cerró filas en apoyo a ambos medios públicos y destacó el alcance que tienen en comunidades apartadas del país, crucial en eventos como la atención de desastres naturales.
En contraste, la bancada del Partido Republicano respaldó la propuesta de Trump de retirar el financiamiento federal tanto para la radio como la televisión públicas.