
El Centro Cultural Helénico abrió cinco convocatorias para impulsar las creaciones escénicas en este 2025.
Tres son colaboraciones con estados para fomentar las obras a nivel local y su movilidad: saberes sobre la escena, creando espacios de aprendizaje y rutas escénicas, que promueve la circulación de montajes y Proyectos de producción escénica, con desarrollo de propuestas.
“Convocan a los agentes culturales de sus localidades para invitarlos a participar ya sea en producción, en circulación o en compartición de saberes”, Antonio Zúñiga, director del Centro Cultural Helénico.
A nivel nacional, se abren dos certámenes: el Premio Nacional de Dramaturgia Joven, cuyo texto ganador se lleva a escena, con la Compañía Nacional de Teatro.
Certamen dirigido a personas de entre 20 y 29 años, originarias, nacionalizadas o residentes de México, que otorgará un monto de 130 mil pesos la persona ganadora
Y la convocatoria de Programación Artística 2026, dirigida a grupos artísticos y compañías profesionales que deseen postular una propuesta escénica en el Teatro Helénico, Foro La Gruta o Foro Alternativo en dos categorías (obras de estreno y obras de reestreno).
📢El @Helenico te invita a participar en sus convocatorias 2025:
— Centro Cultural Helénico (@Helenico) March 13, 2025
-Saberes sobre la escena
-Rutas escénicas estatales
-Proyectos de producción escénica
-Premios Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo
-Programación artística 2026
➕ℹ️: https://t.co/3rIcjd9p1a pic.twitter.com/J8E84hJQVz
Rutas escénicas estatales
Promueve la itinerancia teatral, genera circuitos de encuentro, exhibición y circulación de puestas en diversas localidades en los estados de Aguascalientes, Baja California y Chiapas.
Se seleccionarán hasta 22 propuestas escénicas que recibirán un monto de 25 mil pesos por la presentación de dos funciones en recintos establecidos por los estados convocantes.
Saberes sobre la escena
Fomenta el desarrollo de aptitudes sociales, creativas y de profesionalización artística, a través de la impartición de talleres para las comunidades de Aguascalientes, Colima y Nayarit.
Se seleccionarán hasta 14 personas talleristas, cada una recibirá un monto de 10 mil pesos por la presentación de su taller y en caso de radicar en otra entidad el estado convocante cubrirá los gastos correspondientes a transporte, hospedaje y alimentación.
Proyectos de producción escénica
Diseñada para estimular la producción de puestas y acompañar nuevos procesos creativos, así como diversificar y visibilizar la oferta teatral en los estados de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Colima, Durango y Tlaxcala.
Se seleccionarán hasta 11 equipos de trabajo que presentarán una propuesta de puesta en escena nueva para su producción durante 2025. Se otorgará a cada grupo un monto de 100 mil pesos para la realización y presentación de cinco funciones en distintos espacios y recintos teatrales de las instituciones convocantes.