
A menos de 24 horas de que Donald Trump determine si aplica o no aranceles a todos sus socios comerciales, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que, en el caso de México, se sigue priorizando la negociación con las autoridades estadounidenses.
“No creemos en el ‘ojo por ojo, diente por diente’ porque eso siempre lleva a una mala situación, por supuesto que se toman medidas porque se toman medidas del otro lado, pero se tiene que continuar el diálogo, no es un asunto de ‘me pusiste, te pongo sino de: qué es lo mejor para México”, consideró Sheinbaum Pardo.
La mandataria mexicana dijo que nuestro país cuenta con fortaleza económica y con el Plan México para enfrentar cualquier escenario, “el Plan México no es solamente una respuesta frente a los aranceles, sino un plan de fortalecimiento de la economía nacional que es parte de lo que hemos venido trabajando”.
“Hay que esperar, sigue habiendo diálogo. Eso es importante que lo sepan, entre el secretario Ebrard y el secretario de Comercio de los Estados Unidos iba a seguir habiendo diálogo porque ese nunca debe suspenderse”, comentó la Presidenta.
Sobre la petición de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, para que México entregue datos biométricos de migrantes, Sheinbaum Pardo aclaró que esto no es posible, ya que no se tiene dicha información.
Nuestro país, dijo, seguirá colaborando con Estados Unidos en el marco de nuestra soberanía.
“Principalmente migración, pero nosotros no tenemos esos datos biométricos para empezar. Entonces, se trabaja, se colabora y se analiza la solicitud que hace el gobierno de los Estados Unidos y, en la medida de lo posible, se coordina y se comparte información para la seguridad de las y los mexicanos”, dijo la mandataria.