Auténticos Decadentes celebran 30 años de ‘Mi vida loca’
La banda ofrecerá un concierto el 7 de noviembre en el estadio Alfredo Harp Helú.

Hace tres décadas Los Auténticos Decadentes preparaban su cuarto álbum de estudio “Mi vida loca”, sin imaginar que les abriría las puertas de Latinoamérica.
“Yo lo que recuerdo más que nada es cuando comenzamos a ensayar y a preparar las canciones, e incluso recuerdo la etapa anterior, fue muy especial porque era la primera vez que teníamos nuestra casa, nuestra sala”, expresó Gustavo Montecchia, integrante de los Auténticos Decadentes.
Aunque en esa época no tenían muchas canciones terminadas, tuvieron las suficientes para crear el disco que los convirtió en un referente del rock en español.
Martín Damián “La Mosca”, integrante del grupo, agregó: “hasta el disco anterior teníamos canciones como de sobra porque Jorge en un momento compuso un montón, entonces salían canciones muy buenas de él. Pero llegábamos a “Mi vida loca”, dijo que quería que sea internacional y que suene rebién y no teníamos muchas canciones”.
“Hay de todo ahí, hay canciones como el ‘Pájaro se voló’, que es una balada, ‘Corazón’ que es una cumbia romántica, ‘El Murguero’, muy representativo de la cultura de carnaval de rioplatenses”, mencionó Gustavo Montecchia.
30 aniversario de “Mi vida loca”
Ahora los Auténticos Decadentes preparan el 30 aniversario de este álbum con nuevas versiones y un concierto, para el 7 de noviembre en el estadio Alfredo Harp Helú de Ciudad de México.
“Ahora hay una época donde las estructuras son como muy muy cortas y muy normales porque no quieres aburrir a nadie y que nadie cambie la canción y justamente en esa época que tiene que dar también con la locura que teníamos, y tiene muchas partes musicales, las canciones son largas”, puntualizó Martín Damián.