
El mundo manifestó su rechazo a los aranceles unilaterales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplicados a productos de casi 200 países.
La Organización Mundial de Comercio (OMC) advirtió que esas tarifas causarán una contracción del uno por ciento del volumen del comercio internacional este año.
Represalias de Canadá
Aunque no está incluido en la lista de tarifas recíprocas, Canadá anunció aranceles de 25% a todos los vehículos importados de Estados Unidos que no cumplan el T-MEC.
“Sin embargo, a diferencia de los aranceles estadounidenses, los nuestros no afectarán las autopartes, ya que conocemos los beneficios de nuestro sistema de producción integrado. Tampoco afectarán el contenido de los vehículos de México, que sí cumple con el T-MEC”, dijo Mark Carney, primer ministro de Canadá.
Australia y Europa advierten inflación
Australia y países europeos advirtieron que los aranceles provocarán un aumento en la inflación.
“Esto no es un acto amistoso… La decisión aumentará la incertidumbre en la economía global y aumentará los costos para los hogares estadounidenses”, advirtió Anthony Albanese, primer ministro de Australia.
Por su parte, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, consideró que “la economía mundial sufrirá enormemente. La incertidumbre se disparará y provocará un mayor proteccionismo”.

Asia pide negociar
Las dos economías más fuertes de Asia, China y Japón, pidieron negociar.
“China insta a Estados Unidos a corregir sus prácticas erróneas y a negociar con nosotros y todos los países de todo el mundo”, mencionó Guo Jiakun, vocero del ministerio de Relaciones Exteriores, China.
Mientras que Yoshimasa Hayashi, jefe de Gabinete de Japón, expuso que las recientes medidas y otras amplias restricciones comerciales impuestas por el gobierno estadounidense, podrían tener un impacto significativo en las relaciones económicas entre Japón y Estados Unidos.
Brasil se pronuncia a favor del libre comercio
En América, el presidente de Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, se pronunció en favor del libre comercio:
“Defendemos el multilateralismo y el libre comercio y responderemos a cualquier tentativa de proteccionismo que no cabe más hoy en el mundo… Tomaremos todas las medidas para defender a nuestras empresas y trabajadores brasileños”.
Aunque el presidente de Argentina, Javier Milei, cercano a Trump, dijo estar satisfecho por haber logrado los aranceles más bajos.