
En Ciudad de México se implementa el Operativo Semana Santa Segura 2025, con la finalidad es salvaguardar la integridad de las y los capitalinos, así como de visitantes nacionales y extranjeros durante este periodo vacacional.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció que desde el viernes 11 y hasta el domingo 27 de abril, se desplegaron 14 mil 313 elementos de Seguridad, apoyados con mil 268 vehículos, 40 motocicletas, cinco grúas, 22 ambulancias, 16 motoambulancias y un helicóptero de la unidad Cóndores.
“Quiero decir a los capitalinos y a los turistas que vendrán a la Ciudad de México que estamos trabajando intensamente para que ellos puedan disfrutar con seguridad este periodo, porque sabemos que la seguridad no se detiene”, señaló.
La funcionaria local estimó que la capital recibirá a 618 mil turistas, es decir, 4.2% más que en 2024.
También indicó que se refuerza la vigilancia en las 183 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y en los 45 Centros de Transferencia Modal como Taxqueña, San lázaro, Indios Verdes y Observatorio, debido a la afluencia de visitantes hacia la capital del país.

En el Operativo Semana Santa Segura 2025 trabajan en coordinación la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) e instituciones federales.
El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, exhortó a todos los integrantes de la corporación a brindar seguridad y protección a quienes habitan y visitan la ciudad en este periodo vacacional.
Además, precisó que en toda la ciudad habrá presencia de elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), así como de las policías de Tránsito y Turística.
“Demostrando que en la Ciudad de México la seguridad es una tarea que se asume con la mayor seriedad, coordinación y vocación de servicio”, enfatizó.
Por su parte, la titular de la FGJCDMX, Bertha Alcalde Luján, informó que, del 17 al 20 de abril, se llevarán a cabo operativos con Ministerios Públicos móviles en puntos de alta afluencia, como el Viacrucis de Iztapalapa, las Judeas en la alcaldía Gustavo A. Madero y el balneario de San Juan de Aragón.