La recesión causada por la pandemia de coronavirus en 2020 será menos severa de lo previsto, pero la senda hacia una recuperación va a ser larga, desigual e incierta, advirtió la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
El panorama es menos nefasto hoy. Estimamos que la evolución en el segundo y tercer trimestre fue mejor a lo esperado, lo que permite una pequeña revisión al alza del pronóstico global para 2020″, dijo Kristalina Georgieva.
El 24 de junio, el FMI publicó una actualización muy sombría de sus previsiones, en la que estimó una contracción de la economía global de 4.9%, frente a una proyección de una caída del Producto Interno Bruto (PIB) mundial de 3% hecha en abril.
La titular del FMI no adelantó cifras antes de la publicación la próxima semana del informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO).
Menos desastroso no quiere decir que sea alentador”, señaló Kristalina Georgieva.
Para 2021, el FMI sigue proyectando una recuperación parcial y desigual.
Para Latinoamérica y el Caribe pronosticó en junio una contracción del PIB de 9.4% en 2020 y las contadas actualizaciones muestran un escenario dispar.