Valle de México

Tepoztlán instala centro de acopio para apoyar a quienes ayudan a sofocar los incendios

Aunque la entrada del turismo al municipio no está restringida, se pide a los visitantes seguir las indicaciones de Protección Civil.

Cinco incendios forestales continúan activos en Tepoztlán, Morelos, aunque algunos de menor cantidad, el mayor de ellos afecta casi mil hectáreas del cerro del Tepozteco, en el poblado de Amatlán.

Bomberos, voluntarios del municipio, personal de Protección Civil, y elementos del Ejército, la Narina y Guardia Nacional, han trabajado desde el pasado viernes en extinguir este incendio.

Perseo Quiroz, presidente municipal de Tepoztlán, afirmó que “el porcentaje de avance que tenemos es 50% de control, 40% de liquidación. Es un porcentaje todavía abajo. Quisiéramos haber avanzado más desafortunadamente las condiciones climáticas hicieron que el incendio fuera cambiando a lo largo de los días y que se avivaran mucho algunas partes por las noches, sobre todo por el viento”.

Hasta el momento, ninguna vivienda ha sisdo afectada por las llamas y el saldo de la afectación a la flora y fauna se podrá evaluar después de extinguir los incendios.

No ha habido viviendas que hayan sido dañadas, se han montado operativos con Protección Civil municipal y con Protección Civil de gobierno del Estado, para evitar que el fuego llegue a las viviendas, hasta el momento no ha habido ninguna vivienda dañada.

Perseo Quiroz, presidente municipal de Tepoztlán

Llamado a apoyar

En el poblado de Amatlán, pobladores han comenzado un centro de acopio para apoyar a las personas que trabajan en el cerro tratando de extinguir el fuego.

Se están haciendo alimentos para los pueblos San Juan, lo que es Santo Domingo Cotitlán, lo que escapas San José de los Laureles porque ya está bajando bastante la lumbre y los compañeros voluntarios que van a apagar la lumbre y todo eso. Entonces, éste se les está llevando los alimentos hacia allá; más que nada con ellos para que tengan un alimento, ellos empiezan a ser las cuatro de la mañana y toda la noche se quedan vigilando el lugar

Angélica Anaya, secretaria de Ayudantía

Alejandra Vergara, voluntaria del IPN, aseguró que “la ayuda llega de todas partes, incluso del Instituto Politécnico Nacional, que este día llegó con víveres a este centro de acopio”

Aunque la entrada del turismo al municipio no está restringida, se pide a los visitantes seguir en todo momentos las indicaciones de Protección Civil y alejarse de los senderos donde en estos momentos se encuentran activos los incendios

De acuerdo con las previsiones de las autoridades se espera que en máximo dos días estos incendios sean controlados.

Back to top button