
Muchos elementos de la Semana Santa han sido parte de la representación artística del siglo XVI al XIX, y para activar esa conversación, el Museo Nacional de San Carlos presenta: “Ritos y símbolos de la Pascua cristiana”, a través de pintura y fotografía.
La exposición “Ritos y símbolos de la Pascua Cristiana” plasma las formas de representación del ciclo de la Pasión de Cristo en el arte de los siglos XVI y XVII, y la manera en que fue adoptada en México tras la conquista de los españoles en 1521.
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) April 11, 2025
Hasta el 25 de mayo de 2025 |… pic.twitter.com/Q7fj73SNPl
“También incorporamos además de la obra de la colección, incorporamos imagen fotográfica sobre todo de la SINAFO, del archivo del INAH porque son imágenes características del proceso de evangelización en México, entonces, son algo que está dentro de nuestra textura cultural”, dijo Jorge Reynoso Pohlenz, director del Museo.
🟢#AlMomento | Jorge Reynoso Pohlenz, director del @museo_sancarlos, comparte detalles sobre ‘Ritos y símbolos de la Pascua Cristiana, una exposición que ofrece un recorrido visual por los momentos clave de la Semana Santa, a través de obras de los siglos XVI al XIX. La muestra… pic.twitter.com/VqRwMWdNNt
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) April 16, 2025
Una muestra breve que da cuenta de los últimos siete días de la Pascua y que en esta semana de descanso, es una opción en el Museo ubicado en avenida México-Tenochtitlán 50, colonia Tabacalera, en la capital del país.