
Más de 190 países aprobaron un acuerdo histórico sobre el manejo de las pandemias, que se discutió durante tres años.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que este tratado ayudará a una mejor coordinación entre los países, un reparto más equitativo de los recursos disponibles y reforzar la resiliencia frente a futuras amenazas sanitarias globales.
Entre los puntos clave destaca: respeto a la soberanía nacional en las decisiones de salud pública; queda explícito que en ninguna parte del acuerdo otorga autoridad a la OMS para imponer medidas sanitarias, como cierres laborales, campañas de vacunación o cierre de fronteras.
También destaca reforzar los sistemas nacionales de salud, establecer un mecanismo financiero de coordinación, crear una cadena de suministro y una red logística mundial para las emergencias sanitarias.
El texto propone un nuevo sistema de acceso a patógenos, mayor apoyo a la transferencia de tecnología y conocimientos, capacitación de personal sanitario de emergencia nacional y mundial cualificado y multidisciplinar.
Este acuerdo se presentará en la Asamblea Mundial de la Salud el 19 de mayo para su adopción.