Nacional

Diferencias se pueden resolver democráticamente, recuerda AMLO a oposición

El Gobierno de México continuará respetando las posturas ideológicas y políticas, contrarias al proyecto de transformación y sin que haya actos de represión, garantizó el presidente López Obrador.

Recordó que esas diferencias de fondo pueden resolverse por la vía democrática, por ejemplo, en las elecciones del próximo año o en la revocación de mandato, a la que se someterá en 2022.

 

Lo único que les pido es que no coman ansias. Ya vienen esas dos fechas, y que se sigan preparando para que, de manera pacífica y por la vía y democrática, si así lo decide el pueblo, entonces tengamos que retirarnos, en tanto nos apoye el pueblo, vamos a seguir gobernando el país”, enfatizó López Obrador.

 

Desde Hermosillo, Sonora, refirió que quienes se oponen a su gobierno es porque quieren conservar el régimen corrupto, de injusticia y privilegios, que imperaba en pasadas administraciones.

Al concluir una gira por Sonora y Chihuahua, subrayó la necesidad de pedir perdón a los pueblos originarios agraviados durante las invasiones extranjeras a nuestro país, posteriores a la lucha de independencia, como el asesinato de más de 15 mil integrantes de la comunidad Yaqui.

En ese sentido, recordó que ha pedido al rey de España y al papa Francisco que se pronuncien al respecto.

 

Nosotros no queremos romper con nuestro pasado histórico, lo que queremos es la reconciliación, pero para que se dé esa reconciliación, es indispensable pedir perdón. Es necesario un acto de humildad, de quienes actuaron de manera arbitraria y represiva”, agregó.

A su paso por Sonora, el presidente se reunió con familiares de las víctimas por los ataques a la comunidad mormona, donde fallecieron seis niños y tres mujeres de la familia Le Barón, en noviembre del año pasado.

  • Ahí, dejó claro que la justicia en México no debe ser selectiva. 

 

Que no sea una justicia selectiva, sino que sea justicia para todos los mexicanos y que incluso, podamos hablar de la fraternidad universal. Justicia para México, para Estados Unidos y para el mundo”, señaló.

 

Tras estimar que en México podría haber más de un millón de afectados por la violencia de los últimos 15 años, refrendó su compromiso por el esclarecimiento de los ataques a miembros de esta comunidad asentada en la mora, así como el castigo a los responsables.

Kenneth Miller, familiar de los fallecidos, agradeció al Gobierno Federal el apoyo recibido hasta ahora y se pronunció por que la justicia sea para todos los mexicanos.

 

Ojalá que siga la justicia en este caso, pero también que llegue justicia a todos los que no tienen voz, es lo que pido y lo que pedimos al presidente. Muchas gracias de estar aquí señor presidente, estamos con usted y en lo que podamos ayudar aquí estamos”, dijo Kenneth Miller, familiar de víctimas de La Mora, Sonora.

 

Al inaugurar las instalaciones de la Guardia Nacional en Bavispe, el presidente pidió a los encargados de impartir justicia en México que cumplan con su función de castigar a los responsables, con apego a la legalidad.

 

Deja un comentario

Back to top button