Nacional

Descarta SEP regreso intempestivo del sector educativo a clases presenciales

Los estudiantes no regresarán a las clases y actividades presenciales de forma intempestiva, aseguró el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

 

No vamos a regresar intempestivamente, fuimos el primer sector que salió a esta distancia social y seremos el último en regresar precisamente para cuidarlos a ustedes maestras y maestros y a nuestras niñas, niños y jóvenes; por eso no haremos nada que no esté bien pensado, bien medido, bien calculado, nada intempestivo”, expuso el secretario.

 

Reiteró que una de las principales consideraciones para retomar las actividades presenciales es que la Secretaría de Salud considere el semáforo epidemiológico verde en cada entidad, para que las autoridades locales definan la apertura de los planteles.

En su mensaje con motivo de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, el titular de la SEP destacó los esfuerzos para poner en marcha una estrategia de educación a distancia formal, duradera y resiliente, lo que ha permitido el fortalecimiento de la educación pública, para enfrentar cualquier adversidad.

 

En un momento se dio una reingeniería pedagógica que llevó a todos los docentes a transformar sus hogares en salones de clase y a la propia Secretaría a adaptarse vertiginosamente, para hacer posible la producción de Aprende en Casa uno y dos”, añadió Esteban Moctezuma.

 

El secretario Moctezuma Barragán explicó que mediante los Consejos Técnicos Escolares se busca impulsar la reflexión acerca de las estrategias pedagógicas más idóneas y la planificación de sus esfuerzos ante el confinamiento a causa de la pandemia del Covid-19.

 

Tiene como objetivo fortalecer el Programa Escolar de Mejora Continua que iniciaron el ciclo escolar anterior. Los exhorto a todos a que de acuerdo con la filosofía de la Nueva Escuela Mexicana centremos nuestros esfuerzos en el aprendizaje integral y el desarrollo emocional de niñas, niños y adolescentes”, dijo el titular de la SEP.

 

Los docentes también analizaron aspectos de este retorno a clases con sus métodos de intervención a distancia, y revisaron los recursos de Aprende en Casa II, para diseñar las actividades para el aprendizaje de sus alumnos.

Deja un comentario

Back to top button