Economía

SHCP se reúne con el Departamento del Tesoro de EUA

La SHCP informó que en la reunión se trataron temas clave para ambos países y se desarrolló en un “ambiente positivo”.

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora y el titular del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se reunieron por primera vez para analizar la cooperación comercial, además sobre las medidas a implementar contra lavado de dinero.

El diálogo se dio en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) en Washington. En este lugar, ambos abordaron además otros “temas clave” de la agenda bilateral como:

  • Supervisión de los sistemas financieros y de pago
  • Fortalecer mecanismos de cooperación institucional
  • Cooperación comercial

De acuerdo con la SHCP, el diálogo se desarrolló en un “ambiente positivo” y destacó que el objetivo del encuentro es “continuar promoviendo una relación constructiva entre ambos países”.

En ese marco, Edgar Amador Zamora y Scott Bessent dialogaron sobre la cooperación comercial y la coordinación para fortalecer mecanismos de cooperación institucional.

Al respecto, en su Mañanera del Pueblo del 24 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la reunión de Zamora y Bessent fue “muy buena”, ya que se pudieron tratar varios temas importantes. 

“Fue una buena reunión, hablaron de muchos temas, tiene que ver con la revisión de lavado de dinero. Hablaron de ello, pero también de la relación económica entre México y Estados Unidos”, detalló la mandataria. 

El encuentro también tuvo lugar tras dos meses de que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos catalogó como organizaciones terroristas a cinco cárteles mexicanos.

Prioridades del Gobierno mexicano 

En la inauguración del curso “Pre-Evaluación Mutua” del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), el titular de la SHCP aseguró que una de las prioridades del Gobierno mexicano es combatir el lavado de dinero y el financiamiento del crimen organizado por motivos de seguridad nacional. 

Asimismo, apuntó que las autoridades de México y Estados Unidos preparan una evaluación conjunta en la materia.

Back to top button