ONCE LABTendencias

Mortalidad cardiovascular está relacionada con uso de plásticos: estudio

De acuerdo con un estudio hecho en Estados Unidos, por el grupo The Lancet, la exposición a compuestos como los ftalatos, presentes en numerosos plásticos de uso diario, podría estar relacionada con un incremento significativo en la mortalidad cardiovascular.

¿Qué son los ftalatos?

Los ftalatos son sustancias químicas utilizadas para hacer que los plásticos sean más flexibles y duraderos. 

Y están presentes en envases de alimentos, botellas, productos de cuidado personal y textiles.

La investigación asegura que cuando los seres humanos están expuestos a estos compuestos, ya sea por contacto, inhalación o ingestión, los ftalatos pueden interferir con el metabolismo, alterar la función endocrina y fomentar inflamación crónica, todos factores que aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas.

El estudio está basado en el seguimiento de más de 10 mil adultos, durante más de una década, y concluyeron que hasta 100 mil muertes anuales estarían provocando en Estados Unidos. 

Los especialistas observaron que quienes presentaron niveles más elevados de estas sustancias tenían entre un 10% y un 15% más de probabilidad de morir por causas cardíacas, comparado con aquellos con niveles más bajos.

¿Cómo me protejo de los ftalatos?

  • Utilizar envases de vidrio o acero inoxidable en lugar de plástico para almacenar alimentos
  • Evitar calentar comida en recipientes de plástico (el calor libera más ftalatos)
  • Leer etiquetas de productos de cuidado personal y buscar opciones “libres de ftalatos”
  • Minimizar el uso de artículos de vinilo en el hogar
  • Priorizar productos certificados como seguros y ecoamigables
Back to top button