La papa es uno de los alimentos de mayor consumo, después del trigo, el arroz y el maíz. El sabor de la papa es ampliamente aceptado por la gente alrededor del mundo y de todas las edades. Las papas también forman parte de muchos platos deliciosos, pero casi toda la cáscara se desecha durante la cocción. La cáscara de las papas protege los nutrientes dentro del tubérculo pero además tiene propiedades que son muy beneficiosas para nuestro cuerpo. Al pelar las papas, perdemos estos nutrientes. A continuación, compartimos con usted las propiedades que puede obtener de la cáscara de las papas.
- Siempre que se habla sobre los beneficios de la cáscara de los productos, una cosa que nos llega a la mente son las fibras. Al igual que cualquier otra cáscara protectora, la cáscara de la papa contiene principalmente polisacáridos en la pared celular o comúnmente conocidos como fibras dietéticas. Alrededor del 50% en peso de la cáscara de papa se compone de fibras dietéticas.
También son una fuente rica de potasio, que juega un papel importante el equilibrio electrolítico en el cuerpo. La cáscara ofrece al cuerpo con una dosis de vitamina C, tiamina, riboflavina y niacina solubles en agua. También contiene otros minerales como el calcio, manganeso, zinc y hierro. Además, tiene varios fenoles y glicoalcaloides en pequeña cantidad que ofrecen diversos efectos beneficiosos para la salud.
Ofrecen una amplia gama de beneficios medicinales. También es fuente de importantes fitoquímicos que ofrece uso potencial como nutracéuticos. Todo esto incluyendo varios beneficios para la salud que se presentan a continuación:
- Ayuda en la digestión
El tracto gastrointestinal se beneficia de los alimentos que contien fibras dietéticas. Alrededor del 50% o más de la cáscara de las papas consiste en fibras dietéticas.
- Tiene propiedades antimicrobianas y curativas para las heridas
La cáscara de las papas tiene la capacidad de ayudar en la curación de heridas. Las cáscaras hervidas a menudo se utilizan como material de vendaje económico para quemaduras. Los estudios clínicos muestran que este tratamiento es eficaz para sanar quemaduras y evitar la pérdida de piel superficial.
- Puede prevenir el cáncer
Las cáscaras de las papas tiene un alto contenido de fibras dietéticas que tienen el potencial para bloquear la absorción de toxinas que causan cáncer en el intestino, y por lo tanto reducen el riesgo de cáncer del colon y el estómago.
- Beneficia el corazón
El potasio reduce el riesgo de ataque al corazón y otros trastornos. Las fibras dietéticas son útiles en la prevención de la absorción de colesterol malo en el intestino. Por lo tanto, la cáscara ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Ayuda a baja la presión arterial alta
El té de cáscara de papa se ha utilizado tradicionalmente en el tratamiento de la hipertensión arterial. Algunos estudios han señalado que el alto contenido de potasio en la cáscara de la papa reduce el riesgo de presión arterial alta.
- Restablece el equilibrio de electrólitos
Las papas y su cáscara son una excelente fuente de potasio. El potasio juega un papel vital en el mantenimiento del equilibrio de electrólito en el cuerpo y la regulación del metabolismo y otras actividades del cuerpo
- Es rica en antioxidantes
Los polifenoles y fitonutrientes en la cáscara de la papa son fuente naturales de antioxidantes y protege el deterioro de las células del cuerpo por el estrés oxidativo.
- Trata la diabetes
La papa con todo y cáscara tiene un menor índice glucémico en comparación con una papa pelada. La fibra dietética media el proceso de absorción de la glucosa en el estómago y ralentiza el aumento de los niveles de azúcar en la sangre.
- Ayuda con los cálculos renales
Aunque no se ha publicado estudios sobre el uso de la cáscara de la papa en el tratamiento de los cálculos renales, se cree que el caldo o té de la cáscara papa puede ayudar a eliminar los cálculos renales. Tal conocimiento todavía está en el dominio de la medicina tradicional alternativa.